Revista
En las últimas semanas se ha producido un incremento sustancial en la incidencia acumulada de gripe A, Covid-19 y otras infecciones respiratorias. Como facultativos comprometidos con la salud pública, desde el Consejo General de Dentistas recomiendan a la población la importancia de la vacunación antigripal anual y la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, y animan a todos los odontólogos a promover activamente estas medidas entre su personal y también entre los pacientes.
En este contexto, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, muestra su respaldo a las medidas temporales que han puesto en marcha varias comunidades autónomas, como el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios: “En vista de la situación actual, y apelando a la responsabilidad de todos los profesionales que trabajamos en las clínicas dentales y centros sanitarios, hacemos un llamamiento al personal facultativo y auxiliar, así como a los pacientes que acuden a las mismas, para que utilicen mascarillas. Asimismo, si se aprecian signos de contagio, y siempre que no sea una urgencia, se recomienda posponer la cita para más adelante”.
El presidente del Consejo General de Dentistas continúa afirmando que “la adopción de estas medidas contribuirá a la protección individual, pero también a la seguridad colectiva, proporcionando un entorno más seguro en el ámbito odontológico y evitando la diseminación de infecciones respiratorias”.
De esta forma, el Consejo General de Dentistas reitera su compromiso con la salud pública y muestra su colaboración a las Consejerías y el Ministerio de Sanidad para hacer frente a esta situación.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.