Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE

"El principal objetivo de SOCE Málaga 2024 es mostrar los avances que hay en odontología digital"

ENTREVISTA SOCE MALAGA 2024 CROOK Y VILA
El Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE.
Los últimos avances en odontología digital serán los protagonistas del XI Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) que tendrá lugar en Málaga los días 16 y 17 de febrero de 2024. Un encuentro abierto a todos los perfiles profesionales para analizar la influencia y el desarrollo de la tecnología en el campo de la odontología desde un punto de vista digital y transversal, tal y como nos indican en esta entrevista el Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y el Dr. Rafael Vila, presidente de la Sociedad.

 

DM.- ¿Cuál es el objetivo principal del XI Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE)?

Dr. Eduardo Crooke (Dr. E.C.).- Nuestro principal objetivo es mostrar los avances que hay en odontología digital, así como los nuevos equipos tecnológicos, técnicas y protocolos que se van implementando cada día en las clínicas. Hay que tener en cuenta que la odontología digital está en auge y en continuo crecimiento, por lo que los profesionales que nos dedicamos a ello, tenemos que formarnos y adaptar nuestra forma de trabajar constantemente.

DM.- Para analizar la influencia y el desarrollo de la tecnología en la odontología, ¿qué aspectos se tratarán durante el encuentro?

Dr. E.C.- Nuestra idea es centrarnos en los métodos de trabajo que cada clínica y/o dentista está implementando con el fin de ofrecer tratamientos mínimamente invasivos, recortar los tiempos y mejorar la predictibilidad del tratamiento. Todo ello para lograr la mejor experiencia de los pacientes.

"En esta edición queremos lograr que los asistentes se sientan muy partícipes del evento" - Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024

DM.- Desde el Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, ¿tienen previsto introducir alguna novedad para esta edición?

Dr. E.C.- Nuestra principal novedad es la organización de un grupo de debate a cuatro voces que se grabará en directo para el podcast Los Barberos y durante el cual el público podrá, además, interactuar con los participantes.

En esta edición queremos lograr que los asistentes se sientan muy partícipes del evento, porque nos importa la opinión de cada uno de los profesionales que tienen previsto acudir. Para ello, después de cada ponencia, también dejaremos la palabra en manos del público, que podrá darnos su punto de vista y realizar preguntas.

DM.- ¿Cuáles serán las novedades más relevantes que se presentarán en SOCE Málaga 2024?

Dr. Rafael Vila (Dr. R.V.).- Como cada año, tendremos ocasión de abordar los últimos avances en nuestra profesión desde un punto de vista digital y transversal no sólo en cuanto a la tecnología en sí misma, sino también en cuanto a los flujos de trabajo más precisos, predecibles y eficientes con los mejores ponentes nacionales e internacionales.

"En SOCE Málaga 2024 tendremos ocasión de abordar los últimos avances en nuestra profesión desde un punto de vista digital y transversal" - Dr. Rafael Vila, presidente de SOCE

DM.- ¿A qué profesionales se dirige el congreso?

Dr. E.C.- El congreso está dirigido a todos los profesionales del campo de la odontología: ya sean odontólogos, cirujanos maxilofaciales, auxiliares de clínica o técnicos de laboratorio, porque es una herramienta estupenda para ampliar nuestros conocimientos.

DM.- ¿Qué previsión de asistentes manejan desde la organización para el Congreso?

Dr. E.C.- Siempre solemos alcanzar los 700 asistentes, pero este año queremos superar la barrera del millar. De momento tenemos 800 asistentes confirmados, así que estamos muy contentos.

DM.- En cuanto a la zona de expositores de SOCE Málaga 2024, ¿cuántas marcas comerciales han confirmado su participación para esta edición?

Dr. R.V.- A día de hoy tenemos la confirmación del mismo número de casas que nos apoyaron en SOCE Zaragoza 2023 y que, debido al excelente resultado del Congreso, deciden seguir apostando por nuestra Sociedad.

DM.- ¿Cómo invitarían a los profesionales a asistir a SOCE Málaga 2024 y qué beneficios obtendrán como profesionales después de acudir al congreso?

Dr. R.V.- SOCE siempre va a ser la referencia tecnológica en nuestra profesión porque es parte de nuestro ADN y desde un punto de vista multidisciplinar. Además, somos la casa tanto de técnicos como de dentistas y de todos aquellos que pertenezcan a nuestro sector que sientan inquietud por los avances en la profesión. Quiero hacer hincapié en que la tecnología por sí misma representa lo que representa. Lo importante siempre van a ser los flujos de trabajo implementados y eso es lo que vamos a poder disfrutar en SOCE Málaga 2024, los mejores ponentes mostrando flujos de trabajo clínicos para el día a día con el apoyo inestimable de nuestros técnicos. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas