Revista
Jorge Huertas, director general de Oximesa Nippon Gases, ha sido reelegido como presidente de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). La Asamblea Electoral celebrada hoy ha ratificado la única candidatura a la junta directiva presentada al proceso electoral, que encabeza Jorge Huertas.
Jorge Huertas es presidente de Fenin desde noviembre de 2022, habiendo ocupado previamente la vicepresidencia de la Federación. Es ingeniero industrial y con un MBA de la IESE Business School, y acumula una dilatada experiencia en puestos nacionales e internacionales dentro del sector. “Es un orgullo seguir representando a la industria de Tecnología Sanitaria. La Junta Directiva tiene una hoja de ruta bien definida que dará continuidad al trabajo realizado en estos años para seguir haciendo crecer a la Federación. Desde la colaboración público-privada con las administraciones y resto de stakeholders, queremos seguir afianzando al Sector de Tecnología Sanitaria como estratégico y esencial para pacientes y sociedad, y agente clave en el proceso de transformación al que asiste nuestro sistema sanitario”, apunta Huertas.
Además de seguir aportando valor al proceso de transformación y digitalización del sistema sanitario, otros retos estratégicos de la Junta Directiva de la Federación pasan por: impulsar la innovación tecnológica y asegurar su acceso rápido y equitativo por profesionales sanitarios y pacientes, apostar por la compra pública innovadora basada en valor, colaborar con administraciones y organismos en un entorno regulatorio estable y la óptima aplicación de las normativas, incrementar la fabricación de Tecnología Sanitaria en España y la expansión internacional de esta industria, entre otros.
En la nueva legislatura, el reelegido presidente de Fenin estará acompañado de un equipo de carácter continuista. En lo que respecta a los principales cargos de la Junta Directiva, repiten como vicepresidentes Dionisio Martínez de Velasco, director general de Dräger, y Lourdes López, directora general de Becton Dickinson en España. Mientras, Jorge Prim (Prim) y Alberto Martínez (Siemens HealthCare) se incorporan a la misma como tesorero y contador, respectivamente.
Junto a la reelección del presidente y aprobación de la nueva junta directiva, en el transcurso de esta Asamblea General Electoral se ha reconocido la figura y labor desempeñada por Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, quien a comienzos de 2024 finalizará su trayectoria profesional de más de tres décadas en la Federación, los últimos 23 asumiendo el máximo cargo ejecutivo de la organización. Cabe recordar que la Federación tiene en marcha un proceso de transición por el cual Pablo Crespo, actual director de Operaciones, relevará a Margarita Alfonsel como próximo secretario general. De igual manera, se ha agradecido la dedicación y compromiso de los miembros salientes de la junta directiva.
· Presidente: D. Jorge Huertas (Oximesa Nippon Gases, S.L.U.)
· Vicepresidente 1º: D. Dionisio Martínez de Velasco (Dräger Medical Hispania, S.A.)
· Vicepresidenta 2ª: Dª. Lourdes López (Becton Dickinson, S.A.)
· Tesorero: D. Jorge Prim (Prim, S.A.)
· Contador: D. Alberto Martínez (Siemens HealthCare S.L.U.)
· Vocales: D. Manuel Ventosa (Baxter, S.L.)
D. Carlos Sabrido (Boston Scientific Iberica, S.A.)
D. Luis Campo (GE HealthCare España, S.A.)
Dª. Emilia de Alonso (Hologic, S.A.)
Dª. Lisa Hill (Johnson & Johnson, S.A.)
D. Ignacio Díaz (KCI Clinic Spain, S.L.)
D. Jesús García Urbano (Laboratorio Ortoplus, S.L.)
D. Lluis Serra (Medtronic Ibérica, S.A.)
D. Alberto Antón (Mölnlycke Health Care, S.L.)
D. Xavier Carbonell (Palex Medical, S.A.)
D. Miguel de Foronda (Philips Ibérica, S.A.)
Dª. Adriana Rubio (Roche Diagnostics, S.L)
D. Juan Alcántara (Smart Solutions Technologies S.L. NUUBO)
D. Jaume Dosta (Werfen España, S.A.U.)
Según los estatutos de la Federación, la Junta Directiva está compuesta también por los miembros natos de la Federación: el presidente de Fenin Cataluña, la vicepresidenta de la Fundación Tecnología y Salud y los presidentes de los sectores de Fenin.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".