Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Publicado el Convenio Colectivo de clínicas dentales de la Comunidad de Madrid para 2023-2026

pexels_clínica_sillon_comodidad
FOTO: Pexels

El 23 de noviembre se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el Convenio Colectivo del Sector Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia, Consultas y Laboratorios de Análisis Clínicos de la Comunidad de Madrid para 2023-2026. 

Desde el COEM recomiendan que los dueños de clínicas dentales adviertan a sus gestorías sobre la publicación del mismo, en orden a establecer las actualizaciones en el sueldo de los empleados y la compensación del salario actualizado no percibido desde el 1 de enero de 2023, que deberá abonarse como fecha tope, el 31 de diciembre de 2023.

Entre algunos de los puntos a destacar de este nuevo convenio colectivo, desde el COEM destacan los siguientes:

- [Art 12] Se mantiene el cómputo anual de horas trabajadas en 1680, lo cual arroja (aproximadamente) un máximo de 37,5 horas semanales.

- [Art. 12.5] Es obligatorio el registro de la jornada. En caso de exceso de horas trabajadas (no pueden ser más de 60 anuales), estas se compensarán preferiblemente con descanso, en los tres meses siguientes a su realización. El registro de horas debe custodiarse por el empresario durante 4 años y estará siempre a disposición de los trabajadores.

- [Art. 12.6] El trabajador tiene derecho a desconexión digital fuera de su jornada de trabajo, así como derecho a intimidad en caso de sistemas de videovigilancia en la clínica.

- [Art. 13] Se han modificado los permisos retribuidos, añadiéndose más días en caso de fallecimiento, un día en caso de comunión o bautizo de hijos, hermanos o nietos, un día adicional por asuntos propios y 12 horas anuales para acompañar a familiares de primer grado de consanguinidad a consultas/pruebas médicas (sanidad pública y privada). Estos permisos se inician en día laborable (siguiendo así la doctrina del Tribunal Supremo sobre estos temas). Todos estos permisos se aplican a parejas de hecho (inscritas en el registro correspondiente).

- [Art. 14] Se especifica que aquellos trabajadores que no hubieran completado un año de servicio en el centro (con el que tendrían el habitual mes de vacaciones) podrán disfrutar de los días proporcionales por mes trabajado (2,5 días/mes).

- [Art. 19] Se vuelve a incluir el complemento del 10% más del módulo correspondiente a su grupo, para puestos de responsabilidad (incluidos en el Anexo III), entre los que está el responsable sanitario del centro.

- [Art. 22] Se incluye un complemento especial del 15% del módulo correspondiente para ciertos puestos entre los que se incluye radioelectrología en gabinetes dentales. Este complemento se debería aplicar en el caso que sea el trabajador el que accione el botón de encendido del equipo de rayos X, es decir, aquellas personas que tengan el título de director u operador de radiodiagnóstico en gabinetes dentales. De lo contrario, el empleado no podría accionar el equipo (y colocar al paciente para la prueba radiográfica) y, por tanto, no sería parte de su trabajo. Independientemente de esta consideración, el precepto es interpretable, por lo que habrá que esperar futuras consideraciones del mismo por parte de los tribunales o de la comisión paritaria del Convenio.

- [Art. 27] Se incluyen los nuevos contratos de trabajo (y únicos aplicables en las relaciones laborales actuales) recogidos en los art. 11 a 16 del Estatuto de los trabajadores. En conveniente revisar los contratos presentes y futuros del centro para ver si se han adaptado a la nueva normativa.

- Las clínicas de menos de 30 trabajadores precisan que haya un delegado de prevención (que será el delegado de personal). Sus funciones están descritas en el artículo 36.1 y 2 de la Ley de Prevención de riesgos laborales.

- [Art. 37] Las empresas deben proporcionar un uniforme al año a los trabajadores y un par de calzado cada 6 meses. El trabajador está obligado a vestirla y a su cuidado. Igualmente, la empresa debe proporcionar los equipos de protección necesarios.

- [Art. 40] Se incluye una serie de acciones relacionadas con el medio ambiente, sin especificar el alcance de las mismas, pero relacionadas con planes de gestión de residuos, puesta en marcha de planes de ahorro. Es conveniente revisar lo que establece el Convenio para comenzar a implementarlos en el centro.

- [Art. 64] Se establece un plan de fidelización y calidad horizontal (a modo de plan de carrera profesional) para trabajadores con salarios superiores s 35000€ anuales, y que supone subidas salariales superiores a las establecidas en las tablas correspondientes.

- [Anexo IV] Las tablas salariales cubren los años 2023 a 2026. El sueldo que aparece en cada grupo es bruto y por jornada completa. A este sueldo habría que añadir el plus de transporte.

Accede al documento completo aquí.

Más noticias
Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

Smartclinic3.0 santander mini
Eventos

El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.

Dr. Venceslav Stankov mini
Opinión

A lo largo de este artículo, el Dr. Venceslav Stankov nos habla sobre la formación profesional continua, destacando la importancia de la disciplina dental de la implantología y aportando una serie de pautas sobre cómo encontrar la formación adecuada para alcanzar la excelencia clínica.

Artículo patrocinado por Bredent.

FLUOCARIL Family Visual
Contenido Patrocinado

Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. Por ello, Fluocaril, reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries, utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. Ahora, la marca ha mejorado su Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg para ser más seguro y sostenible.

PohPressConf0
Investigación

Este documento es la piedra angular de la iniciativa internacional de la SEPA "Principios para la Salud Bucal" (POH), patrocinada por Listerine®, cuyo objetivo es empoderar a los profesionales de la salud bucodental y al público general, explicando cómo los enjuagues bucales antisépticos complementarios pueden reducir eficazmente los niveles de biopelícula de placa y controlar la inflamación gingival, ayudando a prevenir la periodontitis.

Sedo campaña mini
Actualidad

La SEdO alerta sobre los efectos ocultos de una mala oclusión en la salud diaria y reivindica la ortodoncia como una herramienta clave para mejorar el bienestar general.

7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas