Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

La salud mental, siempre bajo control

Malestar deprimida melancolia triste llorando mujer mascarilla protectora lagrimas ojos enfermedad 122732 2637
El agotamiento o burnout afecta a los trabajadores sanitarios y aumenta el riesgo de errores médicos, por lo que es imprescindible cuidar la salud mental de los dentistas por el bienestar de todos.

El agotamiento o burnout afecta a los trabajadores sanitarios y aumenta el riesgo de errores médicos. La pandemia de COVID-19 también ha exacerbado el problema para los trabajadores de la salud bucal, quienes están expuestos a altos riesgos durante los procedimientos dentales. Un informe reciente del Centro de Investigación de la Fuerza Laboral de Salud Bucal (OHWRC) del Centro de Estudios de la Fuerza Laboral de Salud (CHWS) de la Universidad de Albany en la Escuela de Salud Pública ha explorado el fenómeno, revelando que el 79,3% de los profesionales dentales informaron de agotamiento, con tasas similares a las de otros profesionales de la salud. 

El estrés y el burnout también afectan a la investigación y la estabilidad en el tiempo del personal empleado en los centros odontológicos.

¿Qué hacer para combatir el agotamiento?

Comprender las causas del burnout en el personal sanitario y desarrollar estrategias para mitigarlo, tanto a nivel organizacional como personal, es el camino correcto. Por ello, la OHWRC ha publicado un documento que, además de contener los resultados de la investigación, ofrece y describe soluciones concretas. Los mismos que han adoptado diversas organizaciones activas en el sector odontológico. Por ejemplo, ofrecer más permisos, aumentos salariales, descansos más prolongados y flexibilidad en el horario laboral, especialmente para los padres.

Burnout, un grave problema en Australia

La salud mental de los dentistas australianos parece bastante precaria. Un estudio, publicado en Community Dentistry and Oral Epidemiology, investigó factores asociados con la ideación suicida y los intentos de suicidio entre estos profesionales. Los autores del estudio encuestaron a 1.474 dentistas australianos entre octubre y diciembre de 2021. Los participantes informaron haber tenido pensamientos suicidas en los 12 meses anteriores, antes de los 12 meses anteriores e intentos de suicidio. Los hallazgos son alarmantes y llaman la atención sobre el problema del agotamiento y la salud mental entre estos profesionales de la salud en particular. Aparentemente menos expuestos a los efectos emocionales de quienes están en contacto con enfermedades graves y la muerte, pero todavía bajo presión y quizás por esta razón aún más en riesgo.

Los autores del estudio revelaron que el 17,6% de los participantes informaron haber tenido pensamientos suicidas en los 12 meses anteriores, el 31,4% antes de los 12 meses anteriores y el 5,6% informaron haber intentado suicidarse. En análisis multivariados, observaron que los profesionales dentales masculinos tenían un mayor riesgo de ideación suicida en los 12 meses anteriores. Además, aquellos con un diagnóstico actual de depresión mostraron un mayor riesgo. Surgió una asociación importante entre la angustia psicológica moderada o grave y la ideación suicida. Además, el uso de sustancias ilícitas y los intentos de suicidio previos se relacionaron con un mayor riesgo. Curiosamente, los profesionales dentales más jóvenes tenían más del doble de probabilidades de ideación suicida en comparación con los mayores de 61 años, mientras que una mayor resiliencia se asoció con probabilidades reducidas de ideación suicida.

Según admiten los investigadores, este estudio tiene algunas limitaciones. En primer lugar, no evaluó directamente las conductas de búsqueda de ayuda relacionadas con la ideación suicida. Por lo tanto, no fue posible determinar cuántos participantes realmente buscaron apoyo para la salud mental. Además, la tasa de respuesta fue relativamente baja, lo que puede haber afectado los resultados. Como los profesionales dentales que experimentaron depresión, estrés y agotamiento pueden haber estado más inclinados a participar.

En conclusión, los resultados de esta investigación, pero también los datos recopilados por la OHWRC, parecen sugerir lo mismo. Es de fundamental importancia controlar cuidadosamente la salud mental de los dentistas, dondequiera que trabajen, y desarrollar programas de intervención específicos para garantizar su bienestar psicológico. Por lo tanto, para un dentista siempre vale la pena mantener bajo control la salud mental e invertir en prevención. Porque te permite mantener tu bienestar individual, pero también mejorar indirectamente la calidad de la atención dental que ofreces a tus pacientes.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas