Revista
DM.- La odontología actual está indisolublemente ligada a la digitalización. Dentsply Sirona lleva más de 135 años a la vanguardia de la innovación y ha invertido mucho en el desarrollo digital. ¿Cómo apoya la compañía a los profesionales en la transformación digital?
Gerry Campbell (G.C.).- Las soluciones digitales están transformando la odontología, en beneficio de los profesionales dentales y de los pacientes. Nuestros productos y soluciones están diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales dentales modernos, simplificando incluso los flujos de trabajo más complejos, brindando resultados predecibles y de alta calidad, fomentando la colaboración en toda la industria y, en última instancia, mejorando la atención al paciente.
Nuestros productos y soluciones están diseñados para satisfacer las necesidades de los profesionales dentales modernos, simplificando incluso los flujos de trabajo más complejos, brindando resultados predecibles y de alta calidad, fomentando la colaboración en toda la industria y mejorando la atención al paciente
Con flujos de trabajo digitales optimizados, los profesionales dentales pueden utilizar su tiempo de manera más eficiente para hacer crecer su negocio y concentrar su tiempo en lo que más importa: brindar una atención excepcional a sus pacientes. También creemos firmemente que las soluciones digitales desempeñan un papel importante para hacer que nuestra industria sea más sostenible a largo plazo. El liderazgo en odontología digital seguirá siendo un pilar clave de nuestra estrategia comercial en el futuro a medida que continuamos ofreciendo a los profesionales dentales soluciones avanzadas de flujo de trabajo digital.
DM.- ¿Qué novedades han presentado durante el Dentsply Sirona World 2023 para ayudar a los profesionales en su día a día en la clínica?
G.C.- Dentsply Sirona World es ante todo un evento educativo de primer nivel con muchas oportunidades para aprender de expertos de la industria e intercambiar ideas con colegas. Los asistentes también pueden descubrir información exclusiva sobre las últimas innovaciones en odontología digital, a través de demostraciones de productos y demostraciones en vivo. Una de las soluciones más interesantes expuestas es DS Core, una plataforma en la nube integrada diseñada para mejorar la productividad, la colaboración y la conectividad de las clínicas y laboratorios dentales. En implantología, destacan las últimas incorporaciones a nuestra familia de implantes EV y cómo pueden conducir a procedimientos más simples, mejores resultados y una mayor satisfacción del paciente. También contamos con algunas actualizaciones interesantes para compartir sobre el tratamiento con alineadores transparentes con SureSmile®, incluido el lanzamiento de un nuevo simulador de resultados para mejorar la atención al paciente.
DM.- DS Core se define como la puerta de entrada al universo digital de las soluciones de Dentsply Sirona. ¿Qué ofrece esta solución en la nube a dentistas y laboratorios? ¿Cuáles son sus principales ventajas?
G.C.- Como solución de plataforma en la nube, DS Core permite una colaboración perfecta entre las consultas dentales y los laboratorios, para lograr eficiencia, productividad y crecimiento. Está diseñado para ayudar a los profesionales dentales durante todo el recorrido del paciente, desde la captura de imágenes hasta el tratamiento, mediante la conexión de equipos, dispositivos, servicios y software.
Con DS Core, las consultas dentales tienen acceso a una biblioteca multimedia integral de pacientes para almacenar todos los archivos relacionados con los casos en una ubicación central a la que se puede acceder en cualquier momento y en cualquier lugar. Al compartir archivos de forma ilimitada y segura, así como una solución de pedidos integrada (por ejemplo, para el laboratorio asociado preferido), la plataforma facilita a los dentistas la colaboración con socios y laboratorios. DS Core también incluye actualizaciones automáticas de software para garantizar que los usuarios siempre tengan acceso a la última versión y funciones, además de ofrecer servicios técnicos a través de DS Core Care.
Otro aspecto se relaciona con la colaboración con colegas en consultas, clínicas o en el laboratorio: los usuarios pueden compartir datos, revisarlos juntos y discutir opciones de tratamiento. Ésta es una mejora notable, especialmente para las prácticas de referencia.
El beneficio para los pacientes: las radiografías, exploraciones intraorales o imágenes se pueden mostrar en la pantalla una al lado de la otra en una pantalla utilizando una herramienta dedicada. De este modo, se puede explicar detalladamente la necesidad del tratamiento y el paciente puede tomar una decisión informada junto con el dentista.
DM.- Dentsply Sirona introdujo la tecnología de impresión digital en odontología con CEREC, facilitando así el trabajo a los profesionales. ¿Qué soluciones ofrece Dentsply Sirona en este campo?
G.C.- La introducción del sistema CEREC CAD/CAM inició una revolución tanto en la odontología digital como en la de visita única, permitiendo a los dentistas realizar restauraciones el mismo día fabricadas con unidades de fresado en el consultorio. A día de hoy, la tecnología sigue resistiendo el paso del tiempo, con seis millones de restauraciones realizadas en máquinas CEREC cada año.
En los 35 años transcurridos desde el lanzamiento de CEREC, hemos seguido evolucionando nuestra oferta de impresiones digitales con soluciones como el escáner intraoral Primescan de alto rendimiento (y su homólogo portátil Primescan Connect), CEREC Primemill y CEREC SpeedFire.
Y hoy, nuestra plataforma en la nube DS Core está en el centro de las soluciones digitales y funciona como puerta de entrada a servicios como DS Core Create. Y para aquellos que quieran ampliar aún más su práctica, Primeprint Solution es una adición útil a la configuración de la práctica. La impresora amplía las opciones y ofrece una mayor eficiencia para consultas y laboratorios. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 79 (Octubre 2023) de DM El Dentista Moderno.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.