Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Pulpitis irreversible en sujetos con antecedentes de COVID-19

Figura1 pulpitis estudio JOE
Figure 1 Categories of RNA molecules identified in COVID and control group tissue samples. Long intergenic noncoding RNA (lincRNA), microRNA (miRNA), small nuclear RNA (snRNA), small nucleolar RNA (snoRNA), pseudogene, antisense, and other miscellaneous RNA categories. FUENTE: Journal of Endodontics

Desde la Universidad de Houston (Texas) y la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania) han publicado recientemente un artículo sobre la pulpitis irreversible en el Journal of Endodontics, en el que estudian el caso desde una nueva perspectiva.

Los autores analizaron si los pacientes con pulpitis irreversible con antecedentes de COVID-19 tenían un perfil genético inflamatorio diferente al de aquellos sin antecedentes de COVID-19. Los investigadores llegaron a esta hipótesis sabiendo que, con la aparición de la pandemia de COVID-19, se habían detectado niveles elevados de marcadores proinflamatorios en los tejidos de pacientes infectados.

Para evaluar dicha hipótesis, los investigadores recolectaron muestras de pulpa dental de 27 personas que padecían pulpitis irreversible. Entre ellos, 16 tenían antecedentes documentados de COVID-19 (6 meses - 1 año después de la infección) y 11 eran pacientes sin antecedentes de COVID-19 (grupo de control); extrajeron el ARN total de las muestras y utilizaron la secuenciación del ARN para identificar genes expresados ​​diferencialmente (DEG) entre los grupos.

Según los resultados recogidos de la secuenciación de ARN, los investigadores de las universidades de Houston y Pittsbourgh revelaron 1.461 genes como DEG entre los grupos, de los cuales 311 eran genes codificadores de proteínas, 252 genes (81%) regulados positivamente y 59 genes (19%) regulados negativamente en el grupo de COVID en comparación con el grupo de control. Por lo tanto, los autores concluyeron que los pacientes con pulpitis irreversible e infección previa por COVID-19 muestran un perfil genético inflamatorio alterado en comparación con aquellos sin COVID-19. Un descubrimiento que, según los autores del estudio, tiene importantes implicaciones en la práctica clínica para el tratamiento dental post-COVID-19.

Gracias a este estudio, se han extraído destacadas conclusiones de interés clínico para el tratamiento de la pulpitis irreversible. Los investigadores destacaron una regulación positiva significativa de genes proinflamatorios en los tejidos de la pulpa dental del grupo COVID. Según sugieren los autores del estudio, para estos individuos puede ser necesario adoptar un enfoque más agresivo para el tratamiento de la pulpitis irreversible. 

Por otro lado, comprender el perfil molecular de los tejidos dentales en pacientes recuperados de COVID-19 también podría permitir una mejor personalización de la atención.

No obstante, los investigadores responsables de este estudio aseguran que se necesitarán más investigaciones para confirmar e investigar estos hallazgos.

Más noticias
Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas