Revista
Un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong ha publicado un estudio en el Journal of Dentistry sobre el papel mediador del colesterol HDL, el cual podría desempeñar un papel clave en la comprensión de un fenómeno de gran interés para el mundo odontológico, pero aún poco claro en sus mecanismos etiológicos. De hecho, la correlación entre edentulismo y deterioro cognitivo podría encontrar nuevas pruebas.
El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) podría desempeñar un papel importante en el fenómeno estudiado. Según esta investigación, la relación entre la pérdida de dientes y el deterioro cognitivo podría encontrar aquí una explicación. Los investigadores de la Universidad de Hong Kong extrajeron los datos que les interesaban de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES), una base de datos pública. Para analizar la asociación entre la pérdida de dientes (moderada y grave) y la función cognitiva, emplearon la regresión lineal. A continuación, se basaron en varias pruebas: Consortium to Establish a Registry for Alzheimer's Disease-Immediate Recall, Delayed Recall, Animal Fluency Test y Digit Symbol Substitution Test. Por último, realizaron un análisis de mediación para evaluar el efecto del HDL-C en la relación entre el número de dientes y las cuatro pruebas cognitivas.
Los participantes con pérdida de dientes moderada y grave mostraron puntuaciones más bajas en el rendimiento cognitivo y niveles más bajos de HDL-C. Surgió una fuerte correlación entre los niveles de HDL-C y las pruebas de recuperación inmediata (CERAD-IR) y sustitución de símbolos por dígitos (DSST). Estas pruebas mediaron del 2,11% al 5,24% del efecto total entre el número de dientes y la función cognitiva.
Sobre el significado de esta investigación, como conclusión se extrae que la pérdida de dientes se asoció negativamente con la función cognitiva y los niveles de HDL-C en sangre desempeñaron un papel mediador.
Desde una perspectiva clínica, este estudio señala que los dentistas deberían considerar las posibles implicaciones de la pérdida de dientes en el bienestar general, incluido el rendimiento cognitivo. Mantener la dentición natural podría representar una medida preventiva contra el deterioro cognitivo, probablemente mediado por un metabolismo lipídico anormal.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.