Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Un estudio analiza los niveles de fluoruro en saliva y su relación con el uso de pasta de dientes con flúor en diferentes concentraciones

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Junto con el cepillo de dientes, la pasta dental con flúor representa la herramienta más eficaz para combatir la caries dental. FOTO: Pexels

La pasta dental con flúor ahora es ampliamente utilizada por los pacientes, pero también siempre recomendada por los dentistas. Junto con el cepillo de dientes, de hecho, representa la herramienta más eficaz para combatir la caries dental. Un estudio, realizado por el Departamento de Odontología y Salud Oral de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, analizó los niveles de fluoruro en la saliva de pacientes que usaban pasta dental con fluoruro en diferentes concentraciones. 

El objetivo de este estudio fue verificar en estos pacientes la presencia de un reservorio salival duradero de flúor, sustancia útil para la salud bucal. La investigación fue publicada en el European Journal of Oral Sciences.

La pasta de dientes con flúor generalmente contiene alrededor de 1500 ppm de flúor. Es la dosis más utilizada que en los dentífricos de grandes dosis puede alcanzar concentraciones muy superiores, hasta 5000 ppm. Los estudios sobre los efectos de la pasta dental con flúor, incluso en altas concentraciones, son numerosos. Sin embargo, aún no está claro si las dosis altas de fluoruro pueden conducir a aumentos sostenidos en los niveles de fluoruro salival. El estudio en cuestión trata de arrojar luz sobre este importante aspecto, que aún no ha sido investigado hasta ahora.

El estudio clínico aleatorizado, controlado, doble ciego y de grupos paralelos se desarrolló en dos fases: ensayo y lavado. En la primera, el grupo de ensayo, durante 3 semanas, hizo uso de un dentífrico con altas dosis de flúor (5000ppm); el grupo de control, en cambio, utilizó una pasta dental con 1450 ppm de flúor. En la segunda fase, todos los participantes utilizaron un dentífrico con 1450ppm de flúor. Los dos grupos estaban formados por 24 personas cada uno.

Resultados del estudio

Los investigadores primero analizaron los niveles de concentración de fluoruro en la saliva en 10 puntos de tiempo preestablecidos. En segundo lugar, en relación con el uso habitual de los dos dentífricos diferentes, estimaron la presencia de efectos adversos. La concentración de fluoruro salival aumentó significativamente en el grupo de 5000 ppm de fluoruro durante la primera fase. También aumentó en el otro grupo, pero menos marcadamente. En la segunda fase, sin embargo, los niveles de concentración de flúor en la saliva disminuyeron, ya a partir del segundo día de uso del dentífrico con 1450 ppm de flúor. Una señal de que el flúor, que se acumula principalmente en la superficie de los dientes, requiere el uso continuo de pasta dental para mantenerse estable, lo que solo en muy pocos casos produce efectos secundarios (migraña y reacciones cutáneas en el cuello, las orejas y el escote).

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas