Revista
La conexión entre la salud oral y las patologías sistémicas es bidireccional por ello cabe destacar la importancia de la colaboración interdisciplinaria entre médicos y odontólogos. En este contexto surge el curso "Periodoncia y pruebas médicas complementarias. Hemograma y otros retos para la clínica odontológica", organizado por GAM Formación Médica Odontológica y la Escola Ramón y Cajal, y dirigido a profesionales sanitarios.
Impartida por el Prof. Dr. Gerardo Gómez, la Prof. Anna Ramiro y la higienista Almudena Menéndez, esta formación tendrá lugar los días 16 de septiembre y 7 de octubre de 2023 en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
El curso estará dividido en dos módulos: el primer módulo (16 de septiembre), será 100% teórico e impartido por la Prof. Anna Ramiro y el Prof. Dr. Gerardo Gómez, mientras que el segundo módulo (7 de octubre) combinará teoría y práctica, a cargo de la higienista Almudena Menéndez.
La atención y el manejo adecuados de la salud oral en pacientes con patologías sistémicas son fundamentales para mantener su bienestar general y mejorar la calidad de vida. Es esencial que los profesionales de la odontología , trabajen en un enfoque interdisciplinario para abordar estas interacciones y brindar una atención integral a los pacientes, considerando los procedimientos específicos para diferentes condiciones médicas.
Desde la organización pretenden que este curso proporcione a los profesionales de la odontología "las herramientas necesarias para brindar una atención segura y efectiva a los pacientes médicamente comprometidos".
Para más información e inscripciones: info@gamformacion.eu
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.
“No one should die with their teeth sitting in a glass of water”. Igual de legendaria que es esta frase del Profesor P-I Branemark, lo es el concepto de rehabilitación fija de la arcada completa sobre 4 implantes y 12 dientes: el protocolo All-on-4®. El objetivo de esta publicación es explicar y discutir, a través de un caso clínico, el paso a paso de la transición de una dentición terminal a una rehabilitación de arcada completa mediante el concepto de tratamiento All-on-4®.