Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El sector dental crece un 2,3% en 2022

FENIN MEMORIA 2022
FUENTE: Memoria Anual de Sostenibilidad 2022 de Fenin

El Sector de Tecnología Sanitaria en España creció un 7% en 2022, alcanzando una facturación conjunta de 10.150 millones de euros y, en concreto, el sector dental (2,3%), tras la fuerte recuperación del 2021, vivió una significativa contracción asociada al menor gasto dental de particulares en un sector principalmente privado, según los datos de la Memoria Anual de Sostenibilidad 2022 de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

La buena evolución de esta industria, y su mayor proyección internacional, también queda corroborado con los 4.297 millones de euros facturados en exportaciones, lo que supone un crecimiento del 16% en comparación a 2021. La contribución estratégica y esencial de este sector para el país también se constata en términos de empleabilidad, al generar ya 30.500 puestos de trabajo directos, lo que supone un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior (1.500 empleos).

“Los resultados del Sector son positivos a pesar de que durante 2022 las compañías han tenido que hacer frente a la situación geoeconómica mundial que derivó en una crisis global de suministros y un aumento exponencial de los costes productivos. Ante este contexto, nuestra industria ha redoblado esfuerzos para minimizar el impacto de la crisis en la sociedad y se ha refrendado como estratégica y esencial”, valora Jorge Huertas, presidente de Fenin.

Evolución por sectores

La facturación registrada en 2022 tuvo, no obstante, una evolución dispar, debido a la heterogeneidad de esta industria y a los condicionantes que, aunque en menor medida respecto a ejercicios precedentes, ha seguido teniendo la pandemia en determinados sectores.

El Sector que más creció fue el de Tecnología y Sistemas de Información Clínica (con un aumento de la facturación del 132%), a consecuencia principalmente de la adjudicación y ejecución de contratos en el marco del Plan INVEAT para la renovación de equipamiento de alta tecnología en hospitales. En cambio, el de Diagnóstico in Vitro experimentó el mayor decrecimiento, del 20%, debido al ya leve impacto de la pandemia y la contracción del mercado de test de detección del SARS-CoV-2. Otro sector que experimentó una bajada de la facturación es el de Nefrología (-2,3%).

Mientras, los sectores vinculados a actividad quirúrgica como Oftalmología (15%), Traumatología (5,4%) y Cardiología (4,5%), presentaron valores positivos, aunque inferiores al crecimiento del 2021. Los Productos Sanitarios Incluidos en la Prestación Farmacéutica crecieron un 5,1%, un porcentaje similar al de los Productos Sanitarios de Un solo Uso (5%), mientras que el sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias (excepto Gases Medicinales) experimentó un aumento del 4%.

Por su parte, el sector Dental, como ya hemos visto, creció un 2,3% en 2022, una significativa contracción asociada al menor gasto dental de particulares en un sector principalmente privado.

Intensa actividad institucional por la viabilidad del Sector

Aún en el ámbito económico, dentro del objetivo de asegurar la viabilidad del sector y sostenibilidad del sistema sanitario, desde la Federación se ha trabajado intensamente durante 2022 para solucionar la deuda pública de las administraciones con las empresas, que, al cierre del ejercicio, se situaba por encima de los 1.000 millones de euros, con periodos medios de pago que han llegado a superar los 90 días.

Esta y otras situaciones han sido trasladadas por Fenin a las administraciones nacional y autonómicas dentro de la intensa actividad institucional desarrollada por la Federación a lo largo del pasado ejercicio. Entre las propuestas presentadas para una mejor financiación de la Sanidad y la generación de recursos económicos para el sistema se encuentra la aplicación de un IVA reducido a todos los productos sanitarios. Esta medida, que ya pueden acometer los Estados miembro tras la reforma de la directiva europea del IVA en abril de 2022, comportaría un ahorro de 1.000 millones de euros que podría revertir en los servicios de salud, además de mejorar el acceso a estos productos a profesionales y pacientes.

Intensificar y optimizar la colaboración público-privada para dar respuesta a los desafíos sanitarios y del Sector ha sido otra de las prioridades de Fenin. En esta línea, Margarita Alfonsel, secretaria general de la patronal, subraya que “tras la participación activa en el Plan de reconstrucción social y económica, Fenin ha trabajado intensamente para acelerar la implementación de nuestras propuestas, como son el incremento de la inversión en Sanidad, la renovación del parque tecnológico, la valoración de la calidad de la tecnología y el servicio que aportan las empresas del Sector en los procesos de compra pública, el acceso rápido y equitativo a tecnologías innovadoras, así como el impuso a la industrialización de nuestro Sector que afiance un tejido industrial sólido y evitar la dependencia de mercados exteriores”.

Así, la Federación ha puesto el foco en promover modelos de compra pública que aporten valor y faciliten la incorporación de innovaciones al sistema. Este objetivo se ha materializado con la elaboración de la Guía de Compra Pública Eficiente de Tecnología Sanitaria, una herramienta de referencia para gestores de hospital y profesionales, que facilita y clarifica el proceso de adquisición de tecnologías y compensa la falta de especificidad de la Ley de Contratos del Sector Público respecto a este Sector. Igualmente, el ejercicio 2022 deparó la aprobación de la nueva versión del Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria, que regula las interrelaciones de las compañías con todos sus stakeholders en base a criterios de transparencia e independencia y adaptado a los cambios acontecidos en el ámbito del Compliance.

No cabe duda de que la Tecnología Sanitaria es clave para la transformación del SNS hacia un modelo más moderno y preparado para dar respuesta a los retos actuales y futuros, para la generación de riqueza y como motor económico. Por este motivo, son necesarias medidas para el impulso de esta industria, entre las que destaca el Plan de Industrialización propuesto por la Federación. Con la misma voluntad de fortalecer el tejido industrial, en 2022 Fenin puso en marcha la estrategia de “polos tecnológicos” impulsada por la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, en colaboración con distintos gobiernos regionales, que tiene como fin crear ecosistemas competitivos en I+D biosanitaria que retengan talento y sitúen a las regiones como motores de innovación industrial.

Más noticias
Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas