Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la FDE lanzan una campaña para promover la Odontología sostenible

Odontologia sostenible rrss
Esta campaña está dirigida a los más de 40.000 dentistas colegiados en España.

El Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) han puesto en marcha una campaña para promover la Odontología sostenible en las clínicas dentales de nuestro país. 

Los interesados ya pueden inscribirse en la web www.odontologiasostenible.es, pulsando el botón “participa”. El plazo para participar expira el 16 de junio.

Se trata de una acción dirigida a los más de 40.000 dentistas colegiados en España. Aquellos que deseen participar, recibirán a finales del mes de junio una completa guía explicativa con numerosas claves para favorecer la sostenibilidad en la práctica odontológica, así como un vinilo de reconocimiento por su participación en la campaña, que podrán colocar en sus clínicas dentales.

Para inscribirse en la campaña, los interesados únicamente deberán rellenar una sencilla encuesta que ya está disponible en la citada página web sobre sus hábitos de trabajo en las consultas. Con los datos recopilados, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española elaborarán un informe que posteriormente servirá para analizar el grado de sostenibilidad existente tanto en la práctica odontológica como en las clínicas dentales.

“El Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española se han sumado a las últimas iniciativas planteadas por la Federación Dental Internacional con la campaña Odontología sostenible con la convicción de que, realizando pequeños gestos, se pueden alcanzar grandes resultados”, ha explicado el Dr. Óscar Castro Reino, máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas.

El Dr. Castro ha indicado que, con esta iniciativa, “pretendemos ayudar a los dentistas y a sus equipos a impulsar sus actividades hacia una mayor práctica sostenible. Hacerlo es bueno para el planeta, para los pacientes y para las clínicas. Cada cual, en el ámbito de su práctica diaria, valorará qué gestos puede introducir, qué acciones quiere llevar a cabo y qué nivel de compromiso desea contraer. Sean cuales sean estos, la suma de todos estos pequeños esfuerzos nos permitirá avanzar hacia la sostenibilidad”, ha explicado.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas