Actualidad

Transparencia da la razón al Consejo de Dentistas e insta a la SEPI a entregar la información sobre el Grupo Vivanta

CTBG

El Consejo General de Transparencia ha estimado el recurso presentado por el Consejo General de Dentistas frente a la resolución de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por la que se denegaba el acceso a todos los informes y documentos en los que la SEPI y el Consejo de Ministros se basaron para declarar “empresa estratégica” al Grupo Vivanta.

Gracias a esta declaración, el Grupo Vivanta se benefició de una ayuda de 40 millones de euros, canalizada a través de un préstamo participativo de 20,4 millones y otro ordinario de 19,6 millones, aprobado en el Consejo de Ministros el 27 de junio de 2022.

De este modo, el Consejo General de Transparencia considera que resulta innegable que existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concurrencia para la concesión de las ayudas públicas.

El Consejo General de Transparencia considera que resulta innegable que existe un elevado interés público en conocer la justificación de la concurrencia para la concesión de las ayudas públicas

La resolución, que pone fin a la vía administrativa aunque es recurrible en la vía contencioso-administrativa, insta a la SEPI a entregar esta documentación en el plazo máximo de 10 días hábiles.

Cabe recordar que las ayudas proceden del citado Fondo de Apoyo a la Solvencia, que según el Gobierno era “una herramienta clave para proteger la actividad económica y el empleo” mientras duraba el impacto de la pandemia.

Sin embargo, los miles de dentistas autónomos, que permanecieron atendiendo urgencias durante la pandemia y que vieron cómo el confinamiento y el miedo al contagio disminuyeron al mínimo las visitas de sus pacientes, no recibieron ningún tipo de compensación o facilidad más allá de los ERTEs y las ayudas para autónomos que se pusieron en marcha, lo que provocó un daño irreparable a muchos profesionales del sector.

Por el contrario, una mercantil como el Grupo Vivanta, que pertenece a un fondo de capital riesgo, que invierte millones en publicidad a pesar de estar atravesando una crisis financiera y que presentó un ERE para reducir su plantilla de empleados, se ha podido beneficiar de un rescate de 40 millones de euros sin que hasta la fecha se hayan podido conocer los motivos para que fuera declarada “empresa estratégica”.

El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, ha mostrado su satisfacción ante esta decisión del Consejo General de Transparencia y ha solicitado a la SEPI que cumpla con la resolución. “Es una buena noticia que la sociedad pueda conocer qué circunstancias llevaron al Gobierno a catalogar como empresa estratégica a una mercantil como Vivanta y ahora esperamos que la SEPI actúe en consecuencia y nos facilite dicha información sin poner más trabas”, ha señalado.

“Nosotros somos la Organización Colegial de Dentistas y representamos a todos los profesionales que ejercen la Odontología en España. Hay muchos dentistas que tuvieron que cerrar sus clínicas tras la pandemia y otros que siguen teniendo hoy en día dificultades para continuar con su actividad. Por eso, no entendemos que haya habido ayudas específicas para una determinada empresa y no hayan existido para el resto de dentistas”, ha argumentado.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas