Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

SECIB celebra en la Universidad de Granada un curso sobre el tratamiento de los defectos óseos

Monografico secib UGR
Durante la inauguración, estuvieron presentes (de izq. a dcha) Berta García, coordinadora de la jornada; Daniel Torres, presidente de SECIB; Manuel Vallecillo, catedrático de la UGR; e Ignacio Rubio, business manager de Phibo (Zona Sur). FOTO: SECIB

El Salón de Grados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada (UGR) ha sido el escenario del monográfico “Tratamiento de los defectos óseos”, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) en colaboración con Phibo, que presentó sus desarrollos de I+D para el reto que plantean los maxilares atróficos.

Tras el acto de inauguración, en el que estuvieron presentes Manuel Vallecillo, catedrático de la UGR; Daniel Torres, presidente de SECIB; Ignacio Rubio, business manager de Phibo (Zona Sur); y Berta García, coordinadora de la jornada, tomaron la palabra los doctores Candela Reyes y Sergio Becerro, que abordaron las opciones terapéuticas para enfrentarse a los cambios dimensionales tras la extracción.

Dentro del bloque “Evitar lo inevitable”, María Victoria Olmedo expuso los factores a tener en cuenta a la hora de valorar la toma de decisiones terapéuticas en cuanto a preservación alveolar versus implantes inmediatos y las indicaciones para realizar la preservación alveolar tanto en el sector anterior como posterior. Por su parte, Javier Manzano se centró en la importancia del tejido blando en la estabilidad ósea.

Las mallas de titanio customizadas para regeneración ósea vertical fueron el eje de la intervención de Ignacio Tormo, quien habló de las opciones ante un caso de atrofia ósea horizontal y vertical, comparando la regeneración ósea guiada con la técnica quirúrgica de regeneración de Khoury.

Carlos Parra presentó una ponencia sobre implantes subperiósticos Customimplants y la evolución en su fabricación, con una parte de sinterizado y otra parte de mecanizado en la zona de contacto con los tejidos óseos.

La jornada terminó con el bloque “Cuando todo está perdido: Crear nuevos espacios”, en el que Nuria Romero compartió con los asistentes las diferentes técnicas de elevación de seno para solventar atrofias maxilares posteriores. La encargada de abordar la regeneración vertical fue Esther Muñoz, quien explicó la morfología del defecto y su clasificación, así como la clasificación de las membranas y de los materiales de injerto.

El curso, que ha despertado el interés de los profesionales y ha tenido un gran éxito de asistencia, forma parte de “Monográficos SECIB”, una propuesta formativa que la Sociedad Española de Cirugía Bucal tiene previsto replicar, con la colaboración de sus socios estratégicos, en otras universidades españolas.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas