Revista
El Prof. Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial, acaba de publicar en sendas revistas científicas internacionales la ‘Barcelona Line’, una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial.
El término introducido por el Prof. Federico Hernández Alfaro, posicionado en la prestigiosa lista World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford por segundo año consecutivo (2022) y su equipo de investigación, se fundamenta en una técnica innovadora que permite a los cirujanos mejorar la apariencia de sus pacientes y al mismo tiempo, mejorar sus vías aéreas y su respiración.
La ‘Barcelona Line’ es una línea vertical que parte de la raíz de la nariz y sigue perpendicular al suelo. Ha sido recientemente validada como una referencia absoluta en estética facial y está siendo adoptada por la comunidad médica internacional como guía para la planificación de cirugías faciales y ortognáticas. En palabras del Prof. Hernández-Alfaro, “el concepto de belleza ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser caucásico puro y más bien retrusivo con caras planas, a ser un mestizaje de rasgos interraciales, en el que se prefiere una mayor proyección facial. Cualquier rostro que hoy se considere armonioso debe colocarse por delante de esta ‘Barcelona Line’”.
La ‘Barcelona Line’ se creó de la mano del Prof. Alfaro, cuando desarrolló su propia guía ortofacial en 2010, desde entonces, se ha ido testando en cientos de pacientes y en en las recientes publicaciones científicas ha sido renombrada como ‘Barcelona Line’, convirtiéndose en una referencia absoluta en estética facial y en tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.
"Tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso” - Prof. Federico Hernández Alfaro
La Barcelona Line está resultando muy efectiva entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño, un trastorno que afecta a gran parte de la población adulta. Los investigadores han comprobado reiteradamente que, gracias a la ‘Barcelona Line’, se puede decidir dónde recolocar el complejo maxilomandibular para maximizar la función respiratoria y conseguir que estos pacientes se desconecten de la CPAP, un dispositivo que actúa como tratamiento paliativo y que la mayor parte de pacientes no soportan. “Esta cirugía de avance bimaxilar es el único tratamiento potencialmente curativo para este tipo de problemas”, afirma el Prof. Alfaro.
La técnica permite decidir la mejor manera de recolocar el complejo maxilo-mandibular y crear un rostro más armonioso, lo que se logra mediante la reposición anterior del maxilar y la mandíbula. Esta famosa línea se puede trazar fácilmente en una fotografía del individuo en una posición relajada y sonriente, lo que la convierte en una referencia simple y accesible para el análisis facial.
Con la guía de ‘Barcelona Line’, los pacientes pueden entender mejor cómo se ve su rostro y decidir qué cambios estéticos desean hacer. Esta técnica ha dado una nueva forma de ver la belleza facial y ha ofrecido a los pacientes una guía nueva para analizar su rostro en el momento. Además, la ‘Barcelona Line’ es una herramienta diagnóstica y de planificación simple, individualizada y reproducible, que podría agregarse como parte del arsenal académico en cirugía ortognática u ortofacial.
A diferencia de sus inicios, donde se buscaba simplemente una corrección oclusal, la cirugía ortofacial actualmente cumple un doble objetivo: siendo la cirugía con más potencial para lograr la armonización del rostro en pacientes con motivación estética; y en el campo funcional, siendo el único procedimiento potencialmente curativo en pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a severa, mediante el avance de los huesos del maxilar y mandíbula.
“La buena noticia es que tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso”, concluye el Prof. Alfaro.
Por otro lado, el Profesor Hernández Alfaro y su equipo han diseñado y publicado en revistas científicas, numerosas técnicas de cirugía minimamente invasiva, que permite realizar estas intervenciones de manera poco invasiva, con un tiempo quirúrgico medio de 1,5 horas y un ingreso hospitalario de una noche. Todo ello facilita una recuperación e incorporación a la vida normal muy rápida.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.