Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Prof. Hernández Alfaro y su equipo de investigación publican la 'Barcelona Line', una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial

Prof. Federico Hernau0301ndez Alfaro
En la imagen el Prof. Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial.

El Prof. Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y Catedrático de Cirugía Maxilofacial, acaba de publicar en sendas revistas científicas internacionales la ‘Barcelona Line’, una guía de diagnóstico y planificación quirúrgica en cirugía ortofacial. 

El término introducido por el Prof. Federico Hernández Alfaro, posicionado en la prestigiosa lista World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford por segundo año consecutivo (2022) y su equipo de investigación, se fundamenta en una técnica innovadora que permite a los cirujanos mejorar la apariencia de sus pacientes y al mismo tiempo, mejorar sus vías aéreas y su respiración.

La ‘Barcelona Line’ es una línea vertical que parte de la raíz de la nariz y sigue perpendicular al suelo. Ha sido recientemente validada como una referencia absoluta en estética facial y está siendo adoptada por la comunidad médica internacional como guía para la planificación de cirugías faciales y ortognáticas. En palabras del Prof. Hernández-Alfaro, “el concepto de belleza ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser caucásico puro y más bien retrusivo con caras planas, a ser un mestizaje de rasgos interraciales, en el que se prefiere una mayor proyección facial. Cualquier rostro que hoy se considere armonioso debe colocarse por delante de esta ‘Barcelona Line’”.

La ‘Barcelona Line’ se creó de la mano del Prof. Alfaro, cuando desarrolló su propia guía ortofacial en 2010, desde entonces, se ha ido testando en cientos de pacientes y en en las recientes publicaciones científicas ha sido renombrada como ‘Barcelona Line’, convirtiéndose en una referencia absoluta en estética facial y en tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.

"Tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso” - Prof. Federico Hernández Alfaro

La Barcelona Line está resultando muy efectiva entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño, un trastorno que afecta a gran parte de la población adulta. Los investigadores han comprobado reiteradamente que, gracias a la ‘Barcelona Line’, se puede decidir dónde recolocar el complejo maxilomandibular para maximizar la función respiratoria y conseguir que estos pacientes se desconecten de la CPAP, un dispositivo que actúa como tratamiento paliativo y que la mayor parte de pacientes no soportan. “Esta cirugía de avance bimaxilar es el único tratamiento potencialmente curativo para este tipo de problemas”, afirma el Prof. Alfaro.

La técnica permite decidir la mejor manera de recolocar el complejo maxilo-mandibular y crear un rostro más armonioso, lo que se logra mediante la reposición anterior del maxilar y la mandíbula. Esta famosa línea se puede trazar fácilmente en una fotografía del individuo en una posición relajada y sonriente, lo que la convierte en una referencia simple y accesible para el análisis facial.

Con la guía de ‘Barcelona Line’, los pacientes pueden entender mejor cómo se ve su rostro y decidir qué cambios estéticos desean hacer. Esta técnica ha dado una nueva forma de ver la belleza facial y ha ofrecido a los pacientes una guía nueva para analizar su rostro en el momento. Además, la ‘Barcelona Line’ es una herramienta diagnóstica y de planificación simple, individualizada y reproducible, que podría agregarse como parte del arsenal académico en cirugía ortognática u ortofacial.

La nueva tendencia en cirugías faciales: ¿Salud y/o estética?

A diferencia de sus inicios, donde se buscaba simplemente una corrección oclusal, la cirugía ortofacial actualmente cumple un doble objetivo: siendo la cirugía con más potencial para lograr la armonización del rostro en pacientes con motivación estética; y en el campo funcional, siendo el único procedimiento potencialmente curativo en pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a severa, mediante el avance de los huesos del maxilar y mandíbula.

“La buena noticia es que tras la cirugía de avance maxilo-mandibular, los pacientes que se han operado por razones estéticas descubren que pueden respirar mucho mejor, y aquellos que se han sometido a cirugía por razones funcionales para combatir su apnea del sueño, despiertan con un rostro mucho más armonioso”, concluye el Prof. Alfaro.

Por otro lado, el Profesor Hernández Alfaro y su equipo han diseñado y publicado en revistas científicas, numerosas técnicas de cirugía minimamente invasiva, que permite realizar estas intervenciones de manera poco invasiva, con un tiempo quirúrgico medio de 1,5 horas y un ingreso hospitalario de una noche. Todo ello facilita una recuperación e incorporación a la vida normal muy rápida.

Más noticias
Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas