Revista
Más de 30 ponentes de renombre mundial abordarán el futuro de la implantología y la regeneración del tejido dental en el Oral Reconstruction (OR) Global Symposium que se celebrará del 18 al 20 de mayo en Roma (Italia) bajo el lema "Quo Vadis Implant Dentistry". Durante el evento se debatirán numerosos detalles prácticos sobre enfoques terapéuticos clínicos probados y nuevos.
Con el OR Global Symposium de Roma, la OR Foundation tiende un puente hacia los congresos internacionales tradicionales. Elegido el año pasado, el Presidente de la OR Foundation, el Dr. Luca Cordaro, ejerce también de Presidente del Congreso. Junto con el comité científico, el Prof. Juan Blanco (España), el Prof. Dehua Li (China), el Prof. Michael Stimmelmayr (Alemania), la Prof. Irena Sailer (Suiza), el Prof. Anton Sculean (Suiza) y la Dra. Homa Zahed (EE.UU.), se ha reclutado a más de 30 ponentes de renombre mundial para que compartan sus conocimientos y experiencia de forma práctica. Juntos presentarán un programa diferenciado y rompedor dirigido a profesionales de la odontología de todas las áreas de la reconstrucción oral.
La misión de la OR Foundation es impulsar el progreso en beneficio de los pacientes, desde la educación de vanguardia hasta la investigación y la red de especialistas en reconstrucción oral más exclusiva del mundo. "Nuestro objetivo es permitir la mejora continua de los tratamientos mediante una estrecha colaboración con universidades, odontólogos y la industria, a través del intercambio de conocimientos y la presentación de resultados de investigación, especialmente en nuestros simposios", declaró el Dr. Martin Schuler, Director Ejecutivo de la OR Foundation.
El programa comenzará la mañana del jueves 18 de mayo, con cinco talleres prácticos y dos teóricos, donde los participantes aprenderán diversas técnicas que podrán incorporar a su práctica diaria.
La tarde se dedicará al pre-simposio titulado "La innovación tecnológica ayuda a la clínica". El pre-simposio con ponentes de renombre está incluido en la cuota de participación.
El programa principal del viernes y el sábado se divide en ocho sesiones. En una de las sesiones se debatirán diferentes opciones para el aumento de tejidos duros y blandos, incluida la regeneración ósea guiada con bloques, conchas o el aumento óseo asistido por ordenador. Los ponentes examinarán temas relacionados con la capacidad de afectar a la cicatrización del hueso y los tejidos blandos alrededor de los implantes y revisarán las opciones en el tratamiento de la recesión gingival. También se abordará el uso de sustitutos óseos autólogos o alogénicos, xenogénicos o sintéticos, membranas y matrices de tejidos blandos. Se discutirán las cuestiones de cuándo es el momento adecuado para la colocación de implantes y las ventajas de la digitalización, así como las soluciones protésicas para pacientes de edad avanzada, o incluso edéntulos.
El simposio cuenta con el apoyo de BioHorizons y Camlog, patrocinadores fundadores de la Fundación OR. Para obtener información sobre el programa o inscribirse, visite la web del evento.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.