Actualidad

"Unas encías sanas sientan bien. ¡Protégelas!", el lema del Día de la Salud de las Encías 2023

Ghd23posterBuilder
La campaña de este año se centra en la estética y el bienestar. FOTO: EFP

Mantener unas encías sanas y revisarlas periódicamente es una parte integral de la salud general de cualquier persona, ya que la evidencia científica muestra una clara asociación entre las enfermedades de las encías y muchas enfermedades crónicas graves, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Además, unas encías sanas mantienen el atractivo y la confianza en uno mismo de cualquier persona, y deberían formar parte de un estilo de vida sano y sostenible. 

"Unas encías sanas sientan bien. ¡Protégelas!" es el lema del Día de la Salud de las Encías 2023, una campaña mundial de salud pública que se celebra el 12 de mayo, liderada por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y desarrollada por sus sociedades nacionales miembros en más de 30 países de todos los continentes. 

La iniciativa tiene como objetivo informar al público en general sobre los efectos perjudiciales de las enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis) en la salud bucodental y general, y las ventajas -incluidas las estéticas- de mantener las encías sanas en todo momento.

"La campaña de este año se centra en la estética y el bienestar, ya que la salud de las encías contribuye a mejorar el aspecto personal, la autoestima y el atractivo de cada persona, sea cual sea su edad, sexo y condición", explica Spyros Vassilopoulos, coordinador del Día Mundial de la Salud de las Encías 2023.

Las enfermedades de las encías, que afectan a una gran proporción de adultos en todo el mundo, son afecciones inflamatorias crónicas relacionadas con importantes problemas de salud sistémica, como la diabetes mellitus, el infarto de miocardio, la insuficiencia cardiaca, el ictus, la enfermedad renal crónica, los resultados adversos del embarazo, la artritis reumatoide, la enfermedad de Alzheimer, la disfunción eréctil, ciertas formas de cáncer, etc. Las enfermedades de las encías o periodontales también pueden provocar la pérdida de dientes y otros problemas masticatorios y estéticos en la boca. Las enfermedades de las encías, o enfermedades periodontales, también pueden causar la pérdida de dientes y otros problemas masticatorios y estéticos en la boca.

"Una sonrisa sana consta de dos componentes principales: nuestros dientes, impulsados por la estética blanca, y las encías, impulsadas por la estética rosa. Ambos componentes deben estar sanos para que una persona tenga una sonrisa atractiva y, lo que es aún más importante, para que se vea bien porque se siente bien y sana", afirma el Prof. Vassilopoulos. 

"Un problema frecuente entre los pacientes es que han perdido el tejido que hay entre los dientes; estos espacios o 'triángulos negros' les hacen sentirse incómodos. Por desgracia, intentar que vuelva a crecer ese tejido es una de las tareas más difíciles e impredecibles de la cirugía periodontal. En términos de belleza, coste, tiempo y resultados, tiene mucho más sentido proteger las encías manteniéndolas sanas que intentar reparar los daños de la enfermedad periodontal una vez que ya se han producido", subraya el coordinador del Día Mundial de la Salud de las Encías 2023. 

"A menudo la gente dedica mucho tiempo y energía a su aspecto, por lo que proteger las encías es lo más inteligente. Al igual que la piel, el pelo o los ojos, las encías también son importantes. Y si tu ropa o tus zapatos son importantes para tu aspecto, también lo son tus encías. Llevar unas encías sanas contribuye en gran medida a tu aspecto. Al fin y al cabo, unas encías sanas son buenas para la salud, sí, pero también son bonitas", recuerda el profesor Vassilopoulos.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas