Revista
Ivoclar ha desarrollado la familia PrograScan de escáneres de laboratorio que han cautivado a técnicos de todo el mundo por su facilidad de manejo, alta precisión y fiabilidad. Ahora la empresa presenta el PrograScan® PS7, el primer escáner de laboratorio de gama alta del sector que puede escanear simultáneamente modelos de maxilar superior e inferior, en sólo 10 segundos, de forma totalmente automatizada y en un solo proceso.
Para los protésicos dentales, esto significa que pueden completar su trabajo de forma aún más rápida y eficaz con una interacción mínima por su parte. El nuevo PrograScan PS7 se ha diseñado especialmente para laboratorios dentales con grandes volúmenes de producción.
Equipado con dos mesas de escaneado, dos unidades de iluminación óptica y ocho cámaras, el nuevo escáner permite iniciar los trabajos de escaneado con un solo clic. El tiempo de escaneado puro para dos modelos es de 10 segundos con una precisión de 5 μm. El escáner detecta automáticamente cualquier accesorio. Y los modelos digitales sólo tardan 2 minutos en estar listos en el software de diseño para su posterior procesamiento. "Estos escaneados suponen un ahorro de tiempo considerable, ya que son aproximadamente tres veces más rápidos en comparación con los procedimientos de escaneado secuencial", aseguran desde Ivoclar.
El PrograScan PS7 está integrado con el software exocad Dental CAD para ofrecer un manejo sencillo e intuitivo, al igual que los demás escáneres de laboratorio de la familia PrograScan. La tecnología, el software y los materiales están estrechamente coordinados entre sí. El nuevo PrograScan PS7 se integra perfectamente con todos los flujos de trabajo probados y digitales de Ivoclar.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.