Revista
Este año, Bredent Group presentará en la Feria Internacional de Odontología (IDS) en Colonia una amplia gama de soluciones innovadoras diseñadas específicamente para optimizar los procesos digitales en odontología. Los últimos productos destacan por su alta funcionalidad, estética y facilidad de uso, ofreciendo a los profesionales nuevas oportunidades para mejorar sus flujos de trabajo.
Uno de los principales lanzamientos es el Zirconblank Luxor Z Multishade, que se prensa isostáticamente, lo que le otorga una alta resistencia a las microfracturas y al desprendimiento durante el fresado. Las restauraciones conservan su superficie, forma y estética incluso con altos avances y velocidades de fresado. Con Luxor Z Multishade, los usuarios obtienen un alto nivel de seguridad en los procesos y un menor consumo de material en la producción. Este material está optimizado para todas las indicaciones de óxido de circonio y se distingue por una mayor translucidez en la zona incisal, lo que garantiza una transmisión natural de la luz y una óptima opacidad gracias a la innovadora fórmula Powerchroma.
Otro lanzamiento destacado es breCAM.HIPC True Nature, una solución estética y fisiológica para prótesis dentales, disponible tanto para estratificación como en versión monolítica. Este material ha demostrado su eficacia durante 12 años en aplicaciones clínicas (in vivo) y es compatible con los dientes neo.lign y las carillas novo.lign. Sus características incluyen estabilidad a largo plazo, resistencia a la placa y durabilidad del color, permitiendo su uso en puentes de hasta dos pónticos.
La segunda generación de breCAM.multiCOM+ combina estética y flexibilidad. Gracias a su tecnología de reticulación completa (Cross-Linker), este PMMA policromático ofrece alta resistencia a la fractura y flexión, con una absorción de agua extremadamente baja. Es ideal para la fabricación de dientes protésicos, coronas y puentes de alta estabilidad.
Visio.lign color introduce una gama de colores compuestos fotopolimerizables, diseñados para lograr fácilmente efectos cromáticos en la superficie de restauraciones estratificadas. Estos colores no solo son altamente estables y resistentes a la decoloración, sino también a la abrasión, lo que los convierte en una solución óptima para restauraciones definitivas. Además, el barniz de alto brillo visio.lign shield proporciona un acabado perfecto y protección de la superficie, disponible en dos variantes de viscosidad para adaptarse a diferentes necesidades.
Un avance en la fabricación digital es breCAM.base, un material acrílico para bases protésicas disponible en formato de blank, que aprovecha las ventajas de un PMMA completamente reticulado. Su resistencia a la placa, estabilidad de color y biocompatibilidad lo convierten en una opción ideal para restauraciones de larga duración.
El Digital Denture System permite integrar con precisión dientes prefabricados o fresados en bases protésicas de PMMA, ya sean fresadas o impresas en 3D. Para optimizar la adhesión, los productos digital.connect y digital.bond garantizan valores de unión elevados y facilidad de aplicación.
Para los laboratorios de prótesis dental, el sistema de fresado DCQ™ combina estética y precisión en un formato compacto. Con un sistema de cambio automático de 8 herramientas y gestión automatizada, DCQ™ permite un procesamiento eficiente en técnicas de fresado en seco y húmedo.
El mini eagle® es un escáner 3D de escritorio totalmente automatizado, que ofrece alta precisión y facilidad de uso. Es ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan una solución rentable para la producción interna.
Los sistemas DC1™ PRO y DC7™ PRO establecen nuevos estándares en el procesamiento de metales. Gracias a un potente husillo y modernas tecnologías de refrigeración, permiten un mecanizado preciso de todos los materiales, aumentando significativamente la productividad.
En el ámbito de la impresión 3D, Bredent Group ofrece soluciones como brePRINT custom tray, brePRINT surgical guide y brePRINT splint hard, diseñadas para ofrecer personalización, sostenibilidad y rentabilidad en los tratamientos.
Bredent Group invita a todos los profesionales del sector a descubrir estas innovaciones en la IDS 2025 y a experimentar de primera mano el futuro de la odontología digital en el Pabellón 4.2, Stand H068 – J069 y descubrir soluciones que transformarán su práctica diaria.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.