Revista
El Grupo Ivoclar celebra este 2023 su centenario bajo el lema "Un siglo de innovación". Desde hace 100 años, Ivoclar es una empresa familiar con alma y corazón: la fiabilidad, la transparencia y la comunicación a la altura de los ojos son la base de una buena colaboración, ya sea con los clientes, los empleados o los pacientes, a los que se considera parte de la familia Ivoclar. "Gracias por vuestra confianza y por esta sólida colaboración", apunta Diego Gabathuler, CEO de Grupo Ivoclar.
Aprovechando su presencia en la última edición de la IDS 2023, la empresa celebró este hito al mismo tiempo que presentaba su última innovación, PrograScan® PS7, y adelantaba más novedades futuras.
En un acto con los medios de comunicación en el que participaron los directivos de la empresa, Ivoclar compartió un vídeo en el que se documentaban los primeros 100 años de la empresa, desde que en 1923 empezara a fabricar dientes para dentaduras postizas, cuando era conocida como Ramco AG, hasta la actualidad, cuando la compañía está posicionada como uno de los líderes mundiales en materiales y tecnología dentales. Su CEO habló durante el evento de la historia de innovación de la empresa y de su futuro, centrado en soluciones integradas y en una experiencia óptima para el cliente.
"Nuestro trabajo se hace en la boca, pero la magia se siente a través del alma y se ve a través de los ojos", afirmó Gabathuler mostrando cómo la transformación de una sonrisa ilumina todo el rostro de un paciente.
El Grupo Ivoclar, que vende sus productos en unos 130 países, cuenta con 47 filiales y sucursales y emplea a unas 3.500 personas en todo el mundo. Su éxito se basa en una amplia cartera de productos, sistemas y servicios, una sólida capacidad de investigación y desarrollo y un claro compromiso con la formación y el perfeccionamiento profesional.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.