Actualidad

La Comunidad de Madrid invierte más de 2 millones de euros para tratamientos dentales gratuitos a menores de 7 a 16 años

COM MADRID COEM CONVENIO
En virtud de este acuerdo, el Gobierno regional invierte 2.250.000 euros este año para cubrir estas prestaciones. FOTO: Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha suscrito esta semana con el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) el séptimo convenio de colaboración en materia de salud bucodental para la gestión y financiación gratuita de tratamientos dentales especiales que precisen los menores de 7 a 16 años. 

En virtud de este acuerdo, el Gobierno regional invierte 2.250.000 euros este año para cubrir estas prestaciones.

El programa contempla la atención sanitaria gratuita en materia de salud bucodental en endodoncias, reimplantes o la colocación de mantenedores de espacio, y grandes reconstrucciones u obturaciones necesarias bien sobre endodoncias previamente realizadas o sobre pérdida de tejido debido a traumatismos dentales. En esta ocasión se añade además la cobertura de las coronas dentales. No se limita el número ni tipo de tratamientos por niño siempre que esté reflejado en las prestaciones contempladas.

Los niños con diversidad funcional física o psíquica reconocida oficialmente que, a causa de dicha diversidad, necesiten sedación para poder recibir los tratamientos incluidos en este convenio, serán atendidos en el Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús.

Desde la puesta en marcha hace siete años de estos acuerdos de colaboración y en el seno del programa de atención dental infantil, la Comunidad de Madrid ha invertido 8.682.999 en las ayudas a las familias, y hasta la fecha se ha atendido a un total de 62.782 niños, de los que 44.211 han recibido los tratamientos dentales específicos que precisaban. De media, ha supuesto para cada familia un ahorro de 196,40 euros.

Para acceder a estas prestaciones, el menor debe acudir a la Unidad de Salud Bucodental de su centro de salud que, tras la valoración del profesional, deriva al odontólogo colegiado que libremente escoge el usuario de los 920 adheridos al convenio. El listado está disponible en las propias consultas de la Unidad.

A esta actuación se suma próximamente la cobertura gratuita para nuevas prestaciones de salud bucodental a mayores de 80 años, que contemplará la colocación de prótesis y tratamiento de caries, y que igualmente se materializará mediante un convenio que se firmará con el COEM. Para ello se prevé una inversión de 20 millones de euros anuales.

Cerca de 820.000 consultas de salud bucodental en primaria

La Comunidad de Madrid ofrece atención bucodental a toda la población, y específicamente a la infantil, a través de las 85 Unidades de Salud Bucodental (USBD) de los centros de salud de la región, mediante cita directa. Son asistidas por 299 profesionales: 156 odontólogos, 143 higienistas dentales, además de 19 auxiliares de Enfermería y dos enfermeras de apoyo. Durante el pasado año, las USBD atendieron cerca de 820.000 consultas.

En estas unidades se cuenta con un programa específico para garantizar la adecuada salud bucodental de los menores. Para ello, se realiza la revisión al menos una vez al año y comprende el análisis del estado dental y de índices de caries, la valoración de hábitos inadecuados e información sobre medidas higiénicas, entre otras actuaciones. A los menores, se realizan además aplicaciones de flúor tópico, tratamientos de sellado de fosas o fisuras profundas, y, por último, tartrectomías (limpiezas de boca).

Además de la actividad asistencial, en estas Unidades se llevan a cabo actividades en la consulta para prevenir enfermedades, así como en muchos casos talleres de educación para la salud en centros educativos de su zona de influencia.

Información para colegiados del COEM

Los colegiados del COEM que trabajen en el ámbito de la Comunidad de Madrid y no colaboren con el Servicio Madrileño de Salud ni tengan dentistas en su clínica que así lo hagan, pueden formar parte de la cartera de profesionales incluidos en el convenio. 

Para los colegiados que han estado adheridos al convenio en 2022, la renovación se realiza automáticamente salvo para los que no deseen continuar, que deben comunicarlo al email convenioinfantil@coem.org.es para tramitar su baja. Podéis consultar si estáis inscritos en el listado público. 

Recordamos que imprescindible leer detenidamente el convenio ya que se debe cumplir con las obligaciones y compromisos que establece, así como los tratamientos incluidos y los plazos para realizar y facturar los tratamientos.

Más informacióne inscripciones al convenio, aquí.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas