Revista
La Asociación para la Educación Dental en Europa (ADEE), la Asociación Europea de Estudiantes de Odontología (EDSA) y Henry Schein unen fuerzas para lanzar los “2023 Oral Health Professional Educators’ ‘Practice Green©’ Awards” (premios ‘Practice Green‘© Educadores profesionales de la salud bucal).
Con el objetivo de incorporar un espíritu de sostenibilidad dentro del ciclo de vida de la formación para los profesionales de la salud bucodental y dentro de sus entornos de práctica educativa y clínica, los ejemplos de mejores prácticas se mostrarán y reconocerán mediante la participación en este programa.
El Prof. Pal Barkvoll, presidente de ADEE, habló sobre el lanzamiento de los premios señalando que "en ADEE nos alegra poder reconocer los esfuerzos de las instituciones miembros que llevan muchos años defendiendo y promoviendo el programa de sostenibilidad. Además de la inminente publicación de los resultados del aprendizaje sobre sostenibilidad del currículo básico de ADEE para dentistas europeos graduados, nuestros miembros estarán en condiciones de garantizar prácticas ambientales y sostenibles”.
Quienes deseen participar en el premio pueden presentar su solicitud sobre proyectos de sostenibilidad en tres categorías:
Las instituciones pueden evidenciar sus experiencias y su impacto en el ámbito de la educación sostenible, así como prácticas clínicas y administrativas que hayan reportado beneficios a las instituciones, la sociedad y el medio ambiente.
Por su parte, Martha Adam, presidenta de EDSA, declaró que “EDSA lleva mucho tiempo abogando por que las instituciones académicas adopten prácticas sostenibles y ecológicas dentro y fuera del currículo universitario. Nos complace que se nos haya invitado a asociarnos con este nuevo premio innovador y esperamos ver sus efectos en la práctica”.
El premio recibe su nombre del programa internacional de sostenibilidad de Henry Schein, Practice Green, diseñado para capacitar a la comunidad sanitaria para influir positivamente en el futuro del planeta reduciendo la huella ecológica y promoviendo la sostenibilidad.
“Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales de la salud a aumentar los esfuerzos en materia de sostenibilidad sin dejar de prestar una atención de alta calidad a los pacientes. Gracias a la cooperación con ADEE y EDSA en los ‘2023 Oral Health Professional Educators’ ‘Practice Green©’ Awards’, podemos concienciar y subrayar el importante papel que desempeñan las facultades de odontología de las universidades a la hora de ayudar a sentar las bases de una odontología más sostenible”, afirmó Andrea Albertini, CEO del International Distribution Group de Henry Schein.
La presentación de solicitudes ya está abierta a las instituciones miembros de ADEE y permanecerá abierta hasta el 31 de mayo de 2023. Los premios se entregarán en una gala que se celebrará como parte de la reunión anual de ADEE 2023 en Liverpool, Reino Unido, el viernes 25 de agosto de 2023.
Si desea obtener más información sobre la solicitud, diríjase al sitio web del premio o escriba un correo a administrator@adee.org.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.