Revista
Henry Schein España presentó el 24 de marzo su nuevo Centro de Experiencias, localizado en la Calle Duque de Sesto, nº 52 de Madrid. La creación de este nuevo espacio, con una superficie de 300 metros cuadrados y ubicado en pleno centro de la capital, viene a reforzar el deseo la compañía de conectar de una forma más experiencial con sus clientes.
El nuevo espacio, diseñado por y para los profesionales del sector, es una muestra más del compromiso de Henry Schein con la vanguardia y las nuevas tecnologías, y ofrece a dentistas y protésicos dentales la posibilidad de conocer, con demostraciones en vivo, algunos de los últimos y más innovadores sistemas y equipamientos para clínica y los laboratorios dentales.
El Centro de Experiencias de Henry Schein cuenta también con la presencia de un equipo de asesores que estará a disposición de los clientes para informales sobre los servicios y soluciones de negocio de la compañía, así como para orientarles a la hora de adquirir un producto o servicio y garantizar que éste se ajusta a sus necesidades. La solicitud de demostraciones podrá hacerse mediante cita previa en la web del Centro de Experiencias de Henry Schein.
La compañía busca asimismo facilitar la introducción de los últimos avances tecnológicos, por lo que el nuevo espacio dispone también de salas de formación en las que organizarán ponencias, talleres y sesiones informativas impartidas por fabricantes y profesionales del sector, que estarán dirigidas tanto a profesionales dentales noveles como a expertos.
A la inauguración del Centro de Experiencias acudió Davide Fazioni, Vice President EMEA Dental Equipment and Service y General Manager IBERIA, que compartió las perspectivas de futuro de la compañía y ofreció una visita guiada a las instalaciones del centro. Durante la misma, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar un ejemplo de las exhibiciones en vivo que se llevarán a cabo en el nuevo centro.
“En Henry Schein, estamos decididos a proporcionar a nuestros clientes productos y servicios innovadores y de alta calidad, y el nuevo showroom es una gran ocasión para presentarlos. Además, los avances tecnológicos que ha experimentado el sector han generado en nuestros clientes un mayor interés por las demostraciones en vivo. Quieren conocer de primera mano los beneficios y usos de esas nuevas tecnologías, y aprender cómo pueden utilizarlas en el día a día en su clínica o laboratorio. La educación y la formación se han vuelto cada vez más relevantes. En el Centro de Experiencias, combinamos todo esto en beneficio del profesional de la odontología y, en última instancia, del paciente", afirmaba Fazioni.
Adicionalmente, y de forma complementaria al Centro de Experiencias, Henry Schein ha puesto en marcha dos nuevos servicios, Fast Track y Service First. Fast Track es un servicio exprés de compra de equipos dentales que ofrece acceso inmediato a un equipo de asesores expertos, que evaluarán y aconsejarán sobre el mejor producto para el cliente. Fast Track permite a su vez realizar reservas para demostraciones online en directo de equipamiento dental y software de gestión. Por su lado, Service First es una nueva plataforma online que permite contactar con solo unos clics con el servicio técnico de Henry Schein para informar sobre un defecto o mal funcionamiento de un dispositivo, y solicitar ayuda con la reparación.
El objetivo del nuevo Centro de Experiencias, así como de Fast Track y Service First, es “encontrar al cliente donde él prefiera y cuando él prefiera, ya sea de forma presencial o remota, según sus necesidades y de la fase de decisión en la que se encuentre”, comentaba Fazioni.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.