Revista
Tras la cancelación de la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) prevista a celebrar en mayo del año 2020 a causa de la pandemia COVID-19, desde la Sociedad retoman "con mucha ilusión" la celebración de su XLIV Reunión Anual en Castellón que tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de la misma ciudad.
Desde el Comité Organizador de la XLIV Reunión Anual de SEOP explican que para esta edición han preparado un programa científico "muy variado y de carácter multidisciplinario donde el congresista podrá asistir a conferencias, cursos y mesas redondas", además de destacar que todos los ponentes destacan por su prestigio profesional a nivel nacional e internacional en las distintas áreas de dedicación ligadas al ámbito de la Odontopediatría.
En determinados momentos del Congreso se podrá optar a elegir actividades paralelas, incluyendo la posibilidad de participar en diversos talleres. Contarán con la colaboración de profesionales que continúan participando en la reunión anual como el Dr. Ortolani y el Sr. Martín con sus talleres de pulpectomía y fotografía dental y, por otro lado, se ofertan nuevos talleres impartidos por las Dras. Álvarez y Roig sobre pulpotomía y resinas infiltradas.
La participación activa de los congresistas en la presentación de comunicaciones libres o pósters continúa siendo una parte importante del Congreso. El sábado 13 de mayo está previsto la celebración de un curso de higienistas dirigido por las Dras. González y Mayné.
Además del programa científico, el Comité Organizador prepara un atractivo programa social que permita disfrutar de la ciudad de Castellón y alrededores. Gastronomía deliciosa, el contraste de la playa y la montaña, una variedad de pueblos sorprendentes y hermosos hace que Castellón sea un destino para celebrar una bonita reunión anual y disfrutar de unos días inolvidables. La Costa de Azahar nos presta a tomarnos unos días más y recorrer algunos de los pueblos con más encanto de la costa mediterránea.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.