Web Analytics Made Easy - Statcounter
Contenido Patrocinado

Transformando la Ortodoncia Digital: el Sistema Invisalign® Palatal Expander

INVISALIGN CON ENLACE
Invisalign® Palatal Expander System de Align Technology ya está disponible en las regiones de Europa, Oriente Medio y África para la expansión esquelética y dental en pacientes en edad de crecimiento. Foto: Align Technology

Innovación y tecnología de vanguardia

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

Invisalign® Palatal Expande 3
Invisalign® Palatal Expande construye los cimientos para las sonrisas en etapa de crecimiento. Foto: Align Technology 

Construye los cimientos para las sonrisas en etapa de crecimiento y, además, se ha probado lo siguiente:

  • Clínicamente efectivo(1): el tratamiento con el sistema Invisalign Palatal Expander disyunta con eficacia clínica la sutura media palatina(2).

 

  • Flujo de trabajo simplificado: el uso del sistema Invisalign Palatal Expander está integrado en el escáner intraoral iTero, por lo que cuenta con un flujo de trabajo muy sencillo.

 

  • Menor tiempo de consulta: conlleva menos complicaciones y citas de urgencia(3) que los dispositivos tradicionales, lo que puede ahorrar tiempo de consulta.

 

  • Ofrecer una experiencia de paciente excepcional: ayuda a que los pacientes cumplan sin problema con el tratamiento(1). Se puede llevar puesto para comer y retirar para cepillarse los dientes, permitiendo de este modo mantener una mejor higiene bucal. Además, conlleva menos dolor (4) y ansiedad para los pacientes y sus padres.

 

Invisalign® Palatal Expande 2
Invisalign® Palatal Expande está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. Foto: Align Technology

Soluciones completas para tratamientos tempranos

El sistema Invisalign Palatal Expander es compatible con los aligners que se usan para el tratamiento con Invisalign First™, de modo que se pueden utilizar a la vez, ofreciendo una solución integral para el tratamiento de intervención temprana en la Fase 1. Este tratamiento interceptivo temprano es crucial para abordar las maloclusiones esqueléticas y dentales más comunes en los niños en crecimiento.

A esta innovación se le suma la tecnología más avanzada en materia de escáneres intraorales iTero Lumina™ —que incluye la tecnología Multi-Direct Capture, capaz de capturar datos con rapidez en zonas difíciles como el paladar—, lo que consigue una solución completa e idónea para aquellos pacientes más jóvenes que necesiten tanto una disyunción esquelética como una expansión dental.

Descubra más

Para más información sobre cómo el sistema Invisalign® Palatal Expander puede transformar su clínica y mejorar la experiencia de sus pacientes, visite Invisalign.es

 

  1. Según los datos de un estudio multicéntrico, llevado a cabo en Estados Unidos con una Exención de Dispositivo de Investigación (EDI) y una muestra de n = 29 sujetos de entre 7 y 10 años de edad, para el tratamiento de disyunción palatina con Invisalign® Palatal Expanders. Datos de archivo de Align Technology, a 5 de septiembre de 2023.
  2. Basado en datos de n=49 pacientes, edades de 7 a 11 años, para los cuales se recibieron escaneos intraorales iniciales y post-expansión para el tratamiento de expansión con expansores palatinos Invisalign, y de n=3 pacientes con análisis de escaneos de sistemas de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) de las vistas frontal y palatina. Datos archivados en Align Technology, a partir del 5 de febrero de 2024.
  3. Según una encuesta efectuada en Canadá en agosto de 2023 con 10 ortodoncistas certificados en el sistema Invisalign que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign Palatal Expander y que han tratado al menos a un paciente cuya edad estuviera comprendida entre los 6 y 11 años con un dispositivo IPE. Datos de archivo de Align Technology, a 30 de octubre de 2023.​
  4. Según una encuesta llevada a cabo en Canadá en agosto de 2023 con 10 ortodoncistas certificados en el sistema Invisalign, que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign Palatal Expander.Datos de archivo a 30/10/2023.
  5. Según una encuesta llevada a cabo en Canadá, en agosto de 2023, a 10 ortodoncistas especialistas en el sistema Invisalign que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign® Palatal Expander y trataron al menos a un paciente de edad comprendida entre los 6 y los 11 años con Invisalign® Palatal Expander, a los que se les pidió que indicasen su grado de conformidad con la siguiente afirmación: «El sistema Invisalign® Palatal Expander es cómodo de llevar para los pacientes, ya que no tiene piezas metálicas ni un tornillo que se debe girar en comparación con los disyuntores palatinos tradicionales, como Schwartz, Hyrax, etc.». Escala de conformidad comprendida entre 1 y 4, donde 1 es «Muy en desacuerdo» y 4 «Totalmente de acuerdo».Datos de archivo de Align Technology, a 30 de octubre de 2023.​​

Más noticias
26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

Inma Martin Quintero 1 mini
Entrevistas a doctores/as

Su vocación sanitaria le llevó a descubrir la Odontología, que ahora es su profesión. La Dra. Inma Martín Quintero, ortodoncista e investigadora en el ámbito de la Odontología, combina en su trayectoria la práctica clínica especializada con una intensa actividad académica y científica, destacando sus estudios de Inteligencia Artificial aplicada a la Sanidad (CEMP) y su Tesis Doctoral, reconocida con la calificación de sobresaliente cum laude y en la cual subraya su compromiso con la investigación aplicada a la mejora de la seguridad clínica.

El Dr. Javier Girón de Velasco y la Dra. Myriam Sada
Edición Especial 2025

El Dr. Javier Girón de Velasco y la Dra. Myriam Sada nos explican cómo ha redefinido la llegada de la digitalización la colaboración clínica-laboratorio, mejorando en cuanto a la fluidez, velocidad, precisión y eficiencia en cada fase del procedimiento.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas