Web Analytics Made Easy - Statcounter
Contenido Patrocinado

Transformando la Ortodoncia Digital: el Sistema Invisalign® Palatal Expander

Regístrese gratis en el Innovation Day Invisalign®

INVISALIGN CON ENLACE
Invisalign® Palatal Expander System de Align Technology ya está disponible en las regiones de Europa, Oriente Medio y África para la expansión esquelética y dental en pacientes en edad de crecimiento. Foto: Align Technology

Innovación y tecnología de vanguardia

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

Invisalign® Palatal Expande 3
Invisalign® Palatal Expande construye los cimientos para las sonrisas en etapa de crecimiento. Foto: Align Technology 

Construye los cimientos para las sonrisas en etapa de crecimiento y, además, se ha probado lo siguiente:

  • Clínicamente efectivo(1): el tratamiento con el sistema Invisalign Palatal Expander disyunta con eficacia clínica la sutura media palatina(2).

 

  • Flujo de trabajo simplificado: el uso del sistema Invisalign Palatal Expander está integrado en el escáner intraoral iTero, por lo que cuenta con un flujo de trabajo muy sencillo.

 

  • Menor tiempo de consulta: conlleva menos complicaciones y citas de urgencia(3) que los dispositivos tradicionales, lo que puede ahorrar tiempo de consulta.

 

  • Ofrecer una experiencia de paciente excepcional: ayuda a que los pacientes cumplan sin problema con el tratamiento(1). Se puede llevar puesto para comer y retirar para cepillarse los dientes, permitiendo de este modo mantener una mejor higiene bucal. Además, conlleva menos dolor (4) y ansiedad para los pacientes y sus padres.

 

Invisalign® Palatal Expande 2
Invisalign® Palatal Expande está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. Foto: Align Technology

Soluciones completas para tratamientos tempranos

El sistema Invisalign Palatal Expander es compatible con los aligners que se usan para el tratamiento con Invisalign First™, de modo que se pueden utilizar a la vez, ofreciendo una solución integral para el tratamiento de intervención temprana en la Fase 1. Este tratamiento interceptivo temprano es crucial para abordar las maloclusiones esqueléticas y dentales más comunes en los niños en crecimiento.

A esta innovación se le suma la tecnología más avanzada en materia de escáneres intraorales iTero Lumina™ —que incluye la tecnología Multi-Direct Capture, capaz de capturar datos con rapidez en zonas difíciles como el paladar—, lo que consigue una solución completa e idónea para aquellos pacientes más jóvenes que necesiten tanto una disyunción esquelética como una expansión dental.

Descubra más

Para más información sobre cómo el sistema Invisalign® Palatal Expander puede transformar su clínica y mejorar la experiencia de sus pacientes, visite Invisalign.es

 

  1. Según los datos de un estudio multicéntrico, llevado a cabo en Estados Unidos con una Exención de Dispositivo de Investigación (EDI) y una muestra de n = 29 sujetos de entre 7 y 10 años de edad, para el tratamiento de disyunción palatina con Invisalign® Palatal Expanders. Datos de archivo de Align Technology, a 5 de septiembre de 2023.
  2. Basado en datos de n=49 pacientes, edades de 7 a 11 años, para los cuales se recibieron escaneos intraorales iniciales y post-expansión para el tratamiento de expansión con expansores palatinos Invisalign, y de n=3 pacientes con análisis de escaneos de sistemas de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) de las vistas frontal y palatina. Datos archivados en Align Technology, a partir del 5 de febrero de 2024.
  3. Según una encuesta efectuada en Canadá en agosto de 2023 con 10 ortodoncistas certificados en el sistema Invisalign que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign Palatal Expander y que han tratado al menos a un paciente cuya edad estuviera comprendida entre los 6 y 11 años con un dispositivo IPE. Datos de archivo de Align Technology, a 30 de octubre de 2023.​
  4. Según una encuesta llevada a cabo en Canadá en agosto de 2023 con 10 ortodoncistas certificados en el sistema Invisalign, que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign Palatal Expander.Datos de archivo a 30/10/2023.
  5. Según una encuesta llevada a cabo en Canadá, en agosto de 2023, a 10 ortodoncistas especialistas en el sistema Invisalign que participaron en la evaluación del diseño técnico del sistema Invisalign® Palatal Expander y trataron al menos a un paciente de edad comprendida entre los 6 y los 11 años con Invisalign® Palatal Expander, a los que se les pidió que indicasen su grado de conformidad con la siguiente afirmación: «El sistema Invisalign® Palatal Expander es cómodo de llevar para los pacientes, ya que no tiene piezas metálicas ni un tornillo que se debe girar en comparación con los disyuntores palatinos tradicionales, como Schwartz, Hyrax, etc.». Escala de conformidad comprendida entre 1 y 4, donde 1 es «Muy en desacuerdo» y 4 «Totalmente de acuerdo».Datos de archivo de Align Technology, a 30 de octubre de 2023.​​

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas