Web Analytics Made Easy - Statcounter
Edición Especial 2025

Dr. Carlos Gavira: "La implementación del flujo digital en las clínicas dentales ha supuesto un cambio radical en la forma de comunicarnos con los laboratorios dentales"

DR CARLOS GAVIRA
En la imagen, el Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores.

Por: Dr. Carlos Gavira. Especialista en Odontología Multidisciplinar. Presidente del grupo de estudios MDR. Experto en Odontología Digital. Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores.

La implementación del flujo digital en las clínicas dentales ha supuesto un cambio radical en la forma de comunicarnos con los laboratorios dentales. Pero todo este cambio, aunque es maravilloso, tiene sus matices y su curva de aprendizaje. Alcanzar la excelencia con odontología digital es posible, pero es un camino que hay que recorrer junto a los técnicos a través de una comunicación eficiente. 

Cada paso de una rehabilitación protésica tiene su proceso digital, que deben conocer ambas partes; clínica y laboratorio, con todo el personal implicado en ello. 

La toma de registros es una fase fundamental, en la que es necesario ser autoexigente con la manera en la que se envía toda la información al laboratorio. Del mismo modo que se debía ser cuidadoso con los modelos de escayola y los montajes en el articulador, hoy se debe ser con el alineamiento de las mallas y con la calidad de las impresiones digitales. 

Para la planificación, existen softwares que facilitan el proceso adaptando distintas bibliotecas a la forma de los dientes del paciente, y que después se pueden convertir en un diseño de sonrisa para hacer un encerado. A través del correo o de un mensaje al móvil entre clínica y laboratorio, se puede corregir de forma inmediata. Una captura de pantalla y dibujar sobre la propia imagen vale más que mil palabras. 

Para las distintas pruebas necesarias, una impresora 3D es la aliada perfecta. Ese mismo archivo se puede convertir en un modelo para hacer un mock up, guías de tallado, una prueba estética o unos provisionales. De este modo, se puede verificar en el paciente el trabajo del técnico. Las fotografías y vídeos pueden ayudar a transmitir información como planos inclinados, dinámica de la sonrisa o la coloración de los distintos sustratos donde vamos a trabajar. 

Para la terminación de la prótesis, gracias a la evolución de los materiales, la tecnificación del proceso y la mano artista del técnico de laboratorio permite copiar exactamente el diseño que en las pruebas se ha verificado con el paciente. 

Son muchos protocolos, archivos, programas…, pero una vez implementados simplifican el proceso de rehabilitar a un paciente, mejora su percepción del equipo que lo ha tratado y, sobre todo, aumenta su satisfacción.


Accede a la Edición Especial 2025 de DM

 

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas