Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región (Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora) advierte de la importancia de cuidar la salud bucodental para prevenir otras enfermedades sistémicas, durante la celebración del Día Mundial de la Salud Oral. Los problemas bucales pueden afectar al corazón, aumentando el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, acrecentar la diabetes, patologías pulmonares y renales en pacientes crónicos. En embarazadas, los riesgos pasan por tener un parto prematuro e incluso dar a luz a bebés con bajo peso.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo. “Hay personas que piensan que es más importante la estética que la salud, pero no es así porque la boca es el sistema de entrada de las bacterias y si hay contaminación va al resto del organismo. Es verdad que a veces está relacionado, porque una boca con dientes bien alineados, sin sarro y con unas encías sanas también indica un estado de salud oral”.
Además, recomienda a los pacientes que han tenido extracciones o pérdidas de piezas por problemas de caries o periodontitis que las repongan para recuperar la función perdida y la masticación y no tener problemas de oclusión, que pueden ocasionar dolores de cabeza, cuello y demás.
Para detectar posibles problemas, desde el Colegio de Odontólogos de la VIII Región recomiendan acudir al dentista, al menos, una vez al año y realizarse revisiones periódicas. “Es muy recomendable, porque se pueden detectar pequeñas caries o infecciones que todavía no dan problemas de dolor y de sensibilidad, pero que si se solventan rápidamente es mucho más sencillo y económico que si se dejan pasar, ya que pueden complicarse”.
Víctor Zurita también añade que es necesario que los pacientes acudan a revisión las veces que le recomiende el profesional, algo imprescindible para controlar una posible patología o que el tratamiento indicado sea un éxito.
Otra de las partes fundamentales que recomienda durante el Día Mundial de la Salud Oral es una correcta higiene bucodental, cepillándose los dientes dos o tres veces al día -siempre con movimiento verticales o circulares, nunca en horizontal- completar el cepillado con hilo, seda o cepillo interdental y en pacientes con problemas de encías o incidencia de caries, utilizar, después, un colutorio, preferiblemente sin alcohol.
Tener una buena alimentación, intentar no picar entre horas alimentos que contengan azúcares o glucosa, evitar o restringir el consumo de tabaco y alcohol y acudir regularmente al dentista son otras de las cuestiones fundamentales para mantener una correcta higiene oral.
La Encuesta Europea de Salud en España 2020 refleja que solo el 49% de la población acude al dentista al menos una vez al año. Entre las personas de 15 a 44 años esta cifra asciende al 54-56 por ciento y se reduce al 39% en los mayores de 65 años. Además, el 27% de los ciudadanos cree que la salud bucodental es una cuestión meramente estética.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".