Revista
Como cada año, el Consejo General de Dentistas se une a más de 100 países con motivo del Día Mundial de la Salud Oral, que se celebra el 20 de marzo.
A pesar de que el 27% de la población considera la salud bucodental como una cuestión meramente estética, la evidencia científica ha demostrado que una salud bucodental deficiente puede derivar en enfermedades sistémicas como patologías pulmonares o renales, riesgo de infarto del miocardio, dificultades en el control de la diabetes, provocar partos prematuros, etc.
“Para disfrutar de una óptima salud bucodental es necesario mantener unos buenos hábitos de alimentación e higiene y acudir periódicamente a las revisiones odontológicas, pues son fundamentales para detectar patologías orales y tratarlas a tiempo”, recuerda el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
Sin embargo, solo el 49% de la población acude al dentista al menos una vez al año, tal y como refleja la Encuesta Europea de Salud en España 2020. Entre las personas de 15 a 44 años esta cifra asciende al 54-56% y se reduce al 39% en los mayores de 65 años.
Con los objetivos de fomentar las visitas al dentista y mejorar la salud bucodental los pacientes, el Consejo General de Dentistas pone en marcha un concurso de fotos bajo el lema y el hashtag #YoVoyAlDentista, en el que se participará a través de Instagram y donde se valorará especialmente la originalidad, frescura y cercanía que transmitan las imágenes.
Para participar, el paciente tiene que fotografiarse con su dentista y/o personal de la clínica dental, subir la imagen a sus estados de Instagram, etiquetar y seguir al Consejo General (@consejodentistas) e incluir el hashtag #YoVoyAlDentista
La dinámica es muy sencilla: los pacientes tienen que fotografiarse con su dentista y/o personal de la clínica dental, subir la imagen a sus estados de Instagram, etiquetar y seguir al Consejo General (@consejodentistas) e incluir el hashtag #YoVoyAlDentista. También pueden etiquetar a la clínica o al dentista con el que se fotografíen si así lo desean.
El concurso se llevará a cabo desde el 20 de marzo hasta el 20 de abril. Una vez cerrado el plazo, el jurado, compuesto por los integrantes de la Comisión de Comunicación del Consejo General, fallará los premios.
Se van a otorgar 3 premios para los ganadores:
- Primer Premio: 1 iPad pro y cepillo eléctrico de Oral B.
- Segundo Premio: 1 iPad air y cepillo eléctrico de Oral B.
- Tercer Premio: iPad mini y cepillo eléctrico de Oral B.
Los dentistas que aparezcan en las fotos ganadoras también tendrán premio:
- Primer Premio: 1 iPad pro más placa o diploma de reconocimiento.
- Segundo Premio: 1 iPad air más placa o diploma.
- Tercer Premio: un 1 iPad mini más placa o diploma.
Las bases del concurso se pueden consultar aquí.
Desde el Consejo General de Dentistas animan a los profesionales de las clínicas dentales y a sus pacientes de todas las edades a participar en este concurso.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.