Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La UCM, Sepa y Dentaid, comprometidos con la investigación en Periodoncia

Foto grupo
Bajo la moderación de los profesores Juan Blanco y Mariano Sanz, esta edición 2023 ha abordado la Investigación de biomateriales de regeneración periodontal y ósea. FOTO: SEPA

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Santiago de Compostela (USC), la Fundación Sepa y Dentaid, han organizado el 28º Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia, para fomentar la investigación de los estudiantes de posgrado en Periodoncia de las Universidades españolas. La edición de 2023 se ha celebrado por primera vez en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela, tras un largo recorrido de todas las ediciones previas en Oviedo desde 1988. 

El ‘Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia’ es un evento de primer nivel, un referente en el ámbito de la investigación en periodoncia en España. Como explica el Dr. Joan Gispert, responsable de I+D+i de Dentaid, “mediante este esfuerzo común entre investigadores del ámbito público y privado fomentamos la investigación de calidad en España y compartimos conocimiento en el ámbito odontológico. Sin duda, encuentros como este son un claro ejemplo del compromiso de DENTAID para potenciar la investigación en nuestro país.”

Esta edición ha tenido como temática principal la investigación de biomateriales de regeneración periodontal y ósea, la cual ha contado con una sesión específica bajo la moderación de dos grandes especialistas en la materia, el profesor Juan Blanco y el profesor Mariano Sanz. Además, también han participado los doctores María-Pau Ginebra, de la Universidad Internacional de Cataluña, Saso Ivanovski, de la Universidad de Queensland en Australia, Havard Jostein Haugen, de la Universidad de Oslo, y Javier Sanz, representante del grupo ETEP de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador científico del curso. De esta forma, la reunión ha logrado tener un marcado carácter internacional. 

Por otro lado, los doctores David Herrera y Cristina Vallés han moderado otra formación para dar todas las claves necesarias para preparar, escribir y publicar un artículo científico. En ella, también han intervenido los doctores Alejandro Iglesias, Mariano Sanz, Juan Blanco y Elena Figuero. Durante el curso, se han detallado los pasos a seguir para organizar y estructurar debidamente una publicación, además de explicar cómo debe realizarse la selección de la revista y las autorías, sin dejar de lado la calidad de los informes o el también llamado “quality of reporting”. 

Además, se ha expuesto el proceso de elaboración en Europa y posterior adaptación a España de la “Guía de Práctica Clínica de Periodontitis Estadios I-III y IV”, con los doctores David Herrera, Andrés López y Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, quien ha coordinado el proceso de adecuación de la guía a la realidad española conjuntamente con numerosos grupos de interés presentes en el Sistema Nacional de Salud encargado de mejorar la calidad de la atención sanitaria: guiasalud.es (más información, aquí).

El presidente de SEPA, José Nart, ha explicado la relevancia de disponer de este tipo de Guía señalando que “es un gran avance para la Odontología, puesto que, gracias al esfuerzo de clínicos, investigadores e instituciones, se aportan certidumbres a los profesionales de la salud bucal y a los pacientes mediante la inclusión de esta Guía de práctica clínica en el catálogo oficial ‘GuíaSalud’ del Sistema Nacional de Salud”.

La formación ha concluido con el tradicional concurso de pósteres, en el que distintos equipos han defendido ante un tribunal sus proyectos de investigación. El jurado ha entregado dos becas: a María Vázquez, con un póster sobre el impacto de la periodontitis y su tratamiento en la hemodinámica cerebral, y a Julia María Ríos, finalista, por su trabajo sobre el efecto del tratamiento periodontal en un modelo combinado de periodontitis y depresión en ratas Wistar. 

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas