Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Fundación Clínica Universitaria de la URJC y el Ayuntamiento de Alcorcón renuevan su acuerdo su convenio

01 03 23 Acuerdo Ayto Ayuntamiento2
En la imagen, la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, y Javier Ramos López, rector de la URJC, durante la firma de la renovación del convenio. FOTO: Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos 

La Fundación Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (FCU-URJC) y el Ayuntamiento de Alcorcón continúan trabajando de manera conjunta en la apuesta por la prevención y promoción de la salud bucodental de los más jóvenes. Por ello, ambas entidades han renovado su convenio un año más, realizando revisiones gratuitas a 350 escolares, con el fin de mejorar su salud bucodental y fomentar la educación de la misma.

“Creemos firmemente en este proyecto, especialmente, por dos ejes fundamentales. Por una parte, consideramos que la salud debe estar presente en todas las políticas que realicemos y, por otra, porque somos un equipo que siempre ha creído en la importancia de tomar decisiones políticas basadas en la evidencia y, para ello, que mejor que tener de aliado estratégico a la URJC, que es la cuna de la formación e investigación”, apunta Victoria Meléndez, concejala de Servicios Sociales y Salud Pública.

En este sentido, la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha manifestado su agradecimiento a la URJC y a la Clínica por esta colaboración, que lleva realizándose desde 2007. “Son miles los jóvenes que se han beneficiado de este programa. Un programa de prevención de la salud y de apoyo a nuestros jóvenes. Tras la revisión, estos 350 jóvenes podrán llevar un informe con su situación bucodental a sus familias para que puedan tomar las determinaciones que consideren oportunas. Creo que es una actuación muy positiva”, ha apuntado la alcaldesa de Alcorcón.

Por su parte, Javier Ramos López, rector de la URJC, ha resaltado el interés común de ambas entidades, que es la preocupación por los ciudadanos, en este caso, por los más jóvenes. “Estamos alineados”, asegura el rector. Asimismo, ha puesto de relieve la importancia de educar en el cuidado de la salud, señalando que “no solo nos preocupamos por los niños de hoy, sino también por los que todavía no han nacido. Las universidades trabajamos a una generación vista, es decir, la inversión que estamos haciendo a día de hoy es una inversión para que las siguientes generaciones tengan buena educación, buena investigación y un entorno social mejor del que tuvimos nosotros o el que tuvieron nuestros padres”.

Finalmente, tanto el rector de la URJC como la alcaldesa, han aplaudido y agradecido su mutuo compromiso con esta colaboración, así como con otros proyectos. “Firmamos este convenio con muchas ganas y convencidos de que es un beneficio claro para el municipio de Alcorcón y para la Universidad. Es una muestra más de la colaboración continua que ponemos de manifiesto día a día en cada situación que tenemos la posibilidad de acordar y trabajar juntos. Es un placer trabajar con ellos”, concluye Natalia de Andrés.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas