Revista
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) ha anunciado su compromiso de seguir trabajando para lograr el reconocimiento de la especialidad de ortodoncia y ortopedia dentofacial en España en 2023.
El año 2022 fue un hito importante para la atención sanitaria en España, ya que se publicó el Real Decreto de especialidades sanitarias, un paso clave para mejorar la calidad de la atención médica y dental en el país. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la SEdO y otros grupos, la ortodoncia y la ortopedia dentofacial no fueron incluidas en la lista de especialidades reconocidas.
La ortodoncia y la ortopedia dentofacial son campos altamente especializados y complejos que requieren una formación específica y un alto nivel de habilidad. Es por eso que desde la SEdO consideran que "es fundamental que se reconozca la especialidad en España, tal y como se ha hecho en todos y cada uno de los países de la Unión Europea".
En este sentido, la SEdO está trabajando duro para lograr que 2023 sea el año en que finalmente se reconozca la especialidad de ortodoncia y ortopedia dentofacial en España. La sociedad se compromete a seguir trabajando en colaboración con el Consejo General de Dentistas de España, la Conferencia de Decanos y otras Sociedades Científicas.
"La especialidad de ortodoncia y ortopedia dentofacial es esencial para garantizar la calidad y la seguridad de la atención dental en España", afirma el presidente de la SEdO, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela. "Seguiremos trabajando incansablemente para lograr el reconocimiento de la especialidad en 2023 y asegurarnos de que los pacientes reciban la mejor atención posible", añade el presidente de la Sociedad.
La próxima edición del Congreso Nacional de Blanqueamiento Dental tendrá lugar en Granada en 2025.
Como novedad, este año se suma a las actividades previstas la colaboración conjunta de Haleon y el Colegio de Higienistas de Madrid en una campaña conjunta de consejos de salud bucodental realizada en las farmacias de la Comunidad y dirigida a la población general.
El Dr. Primitivo Roig, presidente de la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO), destaca la "importancia de la gestión eficiente en las clínicas dentales para garantizar una excelente experiencia de los pacientes".
Así se ha puesto de relieve en la II Jornada de Salud Bucal y Cesación Tabáquica, promovida por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y celebrada en la Casa de las Encías (Madrid).
El espacio, ubicado en el centro de la capital española, es un punto de encuentro para los profesionales del sector dental y las demostraciones en vivo de equipamiento y tecnología.
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.