Revista
Aunque muchos ensayos controlados aleatorios (ECA) han evaluado la eficacia de los cepillos de dientes eléctricos en comparación con los cepillos de dientes manuales o tradicionales para eliminar el biofilm y la placa, solo se ha publicado una revisión sistemática para pacientes pediátricos. Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Nevada-Las Vegas han realizado un estudio, cuyos resultados han sido publicados en Dentistry Journal, con el objetivo de realizar una revisión sistemática y un metanálisis para esta población.
Según indica el propio estudio, el metanálisis de estos datos de resultados ha revelado una fuerte reducción en las puntuaciones del índice de placa entre los pacientes pediátricos que utilizan cepillos de dientes eléctricos de aproximadamente un 17,2% para los pacientes sin ortodoncia y un 13,9% para los pacientes con ortodoncia. Estos resultados proporcionan una sólida evidencia clínica para recomendar el cepillado de dientes eléctrico a pacientes pediátricos, así como a aquellos pacientes que se someten a terapia y tratamiento de ortodoncia.
Por otro lado, los resultados de este análisis también apuntaron a una reducción de la placa en aquellos niños que usaban cepillo de dientes eléctrico en comparación con los que usaban uno tradicional. En este sentido, la reducción alcanzaba el 13,5% en los menores de 6 años y el 13,3% en los mayores de 6 años.
La próxima edición del Congreso Nacional de Blanqueamiento Dental tendrá lugar en Granada en 2025.
Como novedad, este año se suma a las actividades previstas la colaboración conjunta de Haleon y el Colegio de Higienistas de Madrid en una campaña conjunta de consejos de salud bucodental realizada en las farmacias de la Comunidad y dirigida a la población general.
El Dr. Primitivo Roig, presidente de la Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO), destaca la "importancia de la gestión eficiente en las clínicas dentales para garantizar una excelente experiencia de los pacientes".
Así se ha puesto de relieve en la II Jornada de Salud Bucal y Cesación Tabáquica, promovida por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y celebrada en la Casa de las Encías (Madrid).
El espacio, ubicado en el centro de la capital española, es un punto de encuentro para los profesionales del sector dental y las demostraciones en vivo de equipamiento y tecnología.
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.