Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Simposio Mundial de Reconstrucción Oral 2023 analizará hacia dónde se dirige la implantología dental en el futuro

2023 02 20 OralReconstructionFoundation press release GORS Rome 2
El Simposio Mundial de Reconstrucción Oral (OR) 2023, cuyo tema es "Quo vadis Implant Dentistry", tendrá lugar en Roma (Italia) del 18 al 20 de mayo.

En el Simposio Mundial de Reconstrucción Oral (OR) 2023, cuyo tema es "Quo vadis Implant Dentistry", y que tendrá lugar en Roma (Italia) del 18 al 20 de mayo, más de 30 ponentes de renombre mundial abordarán la cuestión de hacia dónde se dirige la implantología dental en el futuro y los caminos hacia el éxito en el amplio campo de la implantología dental. Se discutirán numerosos detalles prácticos sobre enfoques terapéuticos clínicos probados y nuevos. 

Con el Simposio Mundial de Roma, la Fundación OR tenderá un puente hacia los congresos internacionales tradicionales. El presidente de la Fundación OR, el Dr. Luca Cordaro, elegido el año pasado, es también el presidente del Congreso. Junto con el comité científico, el Prof. Juan Blanco (España), el Prof. Dehua Li (China), el Prof. Michael Stimmelmayr (Alemania), la Prof. Irena Sailer (Suiza), el Prof. Anton Sculean (Suiza) y el Dr. Homa Zahed (EE. UU.), se ha reunido a más de 30 ponentes de renombre mundial para que compartan sus conocimientos y experiencia de forma orientada a la práctica, y presenten un programa diferenciado y pionero dirigido a profesionales dentales de todas las áreas de la reconstrucción dental.

La misión de la Fundación OR es impulsar el progreso en beneficio de los pacientes, desde la educación de vanguardia hasta el acceso a la investigación y a la red más exclusiva del mundo de especialistas en reconstrucción oral. "Nuestro objetivo es permitir la mejora continua del tratamiento mediante una estrecha colaboración con universidades, odontólogos y la industria, compartiendo conocimientos y presentando los resultados de la investigación, especialmente en nuestros simposios", afirma el Dr. Martin Schuler, Director Ejecutivo de la Fundación OR. 

El programa comienza el jueves 18 de mayo por la mañana con cinco talleres prácticos y dos teóricos. Los participantes aprenderán diversas técnicas que pueden incorporar a su práctica diaria. La tarde estará dedicada al presimposio con el tema "El desarrollo tecnológico facilita el trabajo en la clínica". El presimposio con ponentes de renombre está incluido en la cuota de participación. 

El programa principal del viernes y el sábado se divide en ocho sesiones. Por ejemplo, se discutirán diferentes opciones para el aumento de tejido duro y blando, incluyendo la Guided Bone Regeneration con bloques o fundas o el aumento óseo asistido por ordenador. Los ponentes tratarán temas relacionados con la capacidad de influir en la cicatrización ósea y de los tejidos blandos alrededor de los implantes y debatirán las posibilidades en el tratamiento de la recesión gingival. También se hará hincapié en el uso de hueso autólogo o de sustitutos óseos alogénicos, xenogénicos o sintéticos, membranas y matrices de tejidos blandos. Se debatirán las cuestiones de cuándo es el momento adecuado para la implantación y cuáles son las ventajas de la digitalización, así como las soluciones protésicas para pacientes mayores o incluso edéntulos. 

Premio de investigación y exposición de carteles

Los jóvenes investigadores cuyos estudios cuentan con el apoyo de la Fundación OR presentarán sus últimos hallazgos en una sesión específica en el podio principal el sábado 20 de mayo de 2023 por la mañana. El mejor investigador recibirá el Premio de Investigación de la Fundación OR. Además, se invita a los odontólogos a presentar sus resúmenes para la exposición de carteles antes del 5 de marzo de 2023. Los mejores resúmenes se presentarán en el escenario principal durante un "slam" científico el viernes por la tarde. Los participantes cuyos carteles hayan sido aceptados quedarán exentos del pago de la cuota de inscripción. 

Participantes de todo el mundo en el Auditorio Parco della Musica

Se espera la asistencia de participantes de todo el mundo al Simposio Mundial de OR de Roma. El idioma del congreso es el inglés, las ponencias se traducirán simultáneamente al alemán, francés, italiano, japonés y español. Con sus monumentos, Roma, cuyo centro histórico es Patrimonio Mundial de la UNESCO, es una "ciudad mundial" que fue el centro de una de las mayores civilizaciones durante miles de años. 

A las afueras de la ciudad se encuentra el Auditorim Parco della Musica, donde se celebra el congreso. Este recinto, que recuerda la arquitectura romana, se convertirá ese fin de semana en un lugar de encuentro e intercambio multicultural para los dentistas interesados. 

El simposio cuenta con el apoyo de BioHorizons y Camlog, patrocinadores fundadores de la Fundación OR. 

Para obtener información sobre el programa o inscribirse, aquí

Más noticias
Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas