Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Simposio Mundial de Reconstrucción Oral 2023 analizará hacia dónde se dirige la implantología dental en el futuro

2023 02 20 OralReconstructionFoundation press release GORS Rome 2
El Simposio Mundial de Reconstrucción Oral (OR) 2023, cuyo tema es "Quo vadis Implant Dentistry", tendrá lugar en Roma (Italia) del 18 al 20 de mayo.

En el Simposio Mundial de Reconstrucción Oral (OR) 2023, cuyo tema es "Quo vadis Implant Dentistry", y que tendrá lugar en Roma (Italia) del 18 al 20 de mayo, más de 30 ponentes de renombre mundial abordarán la cuestión de hacia dónde se dirige la implantología dental en el futuro y los caminos hacia el éxito en el amplio campo de la implantología dental. Se discutirán numerosos detalles prácticos sobre enfoques terapéuticos clínicos probados y nuevos. 

Con el Simposio Mundial de Roma, la Fundación OR tenderá un puente hacia los congresos internacionales tradicionales. El presidente de la Fundación OR, el Dr. Luca Cordaro, elegido el año pasado, es también el presidente del Congreso. Junto con el comité científico, el Prof. Juan Blanco (España), el Prof. Dehua Li (China), el Prof. Michael Stimmelmayr (Alemania), la Prof. Irena Sailer (Suiza), el Prof. Anton Sculean (Suiza) y el Dr. Homa Zahed (EE. UU.), se ha reunido a más de 30 ponentes de renombre mundial para que compartan sus conocimientos y experiencia de forma orientada a la práctica, y presenten un programa diferenciado y pionero dirigido a profesionales dentales de todas las áreas de la reconstrucción dental.

La misión de la Fundación OR es impulsar el progreso en beneficio de los pacientes, desde la educación de vanguardia hasta el acceso a la investigación y a la red más exclusiva del mundo de especialistas en reconstrucción oral. "Nuestro objetivo es permitir la mejora continua del tratamiento mediante una estrecha colaboración con universidades, odontólogos y la industria, compartiendo conocimientos y presentando los resultados de la investigación, especialmente en nuestros simposios", afirma el Dr. Martin Schuler, Director Ejecutivo de la Fundación OR. 

El programa comienza el jueves 18 de mayo por la mañana con cinco talleres prácticos y dos teóricos. Los participantes aprenderán diversas técnicas que pueden incorporar a su práctica diaria. La tarde estará dedicada al presimposio con el tema "El desarrollo tecnológico facilita el trabajo en la clínica". El presimposio con ponentes de renombre está incluido en la cuota de participación. 

El programa principal del viernes y el sábado se divide en ocho sesiones. Por ejemplo, se discutirán diferentes opciones para el aumento de tejido duro y blando, incluyendo la Guided Bone Regeneration con bloques o fundas o el aumento óseo asistido por ordenador. Los ponentes tratarán temas relacionados con la capacidad de influir en la cicatrización ósea y de los tejidos blandos alrededor de los implantes y debatirán las posibilidades en el tratamiento de la recesión gingival. También se hará hincapié en el uso de hueso autólogo o de sustitutos óseos alogénicos, xenogénicos o sintéticos, membranas y matrices de tejidos blandos. Se debatirán las cuestiones de cuándo es el momento adecuado para la implantación y cuáles son las ventajas de la digitalización, así como las soluciones protésicas para pacientes mayores o incluso edéntulos. 

Premio de investigación y exposición de carteles

Los jóvenes investigadores cuyos estudios cuentan con el apoyo de la Fundación OR presentarán sus últimos hallazgos en una sesión específica en el podio principal el sábado 20 de mayo de 2023 por la mañana. El mejor investigador recibirá el Premio de Investigación de la Fundación OR. Además, se invita a los odontólogos a presentar sus resúmenes para la exposición de carteles antes del 5 de marzo de 2023. Los mejores resúmenes se presentarán en el escenario principal durante un "slam" científico el viernes por la tarde. Los participantes cuyos carteles hayan sido aceptados quedarán exentos del pago de la cuota de inscripción. 

Participantes de todo el mundo en el Auditorio Parco della Musica

Se espera la asistencia de participantes de todo el mundo al Simposio Mundial de OR de Roma. El idioma del congreso es el inglés, las ponencias se traducirán simultáneamente al alemán, francés, italiano, japonés y español. Con sus monumentos, Roma, cuyo centro histórico es Patrimonio Mundial de la UNESCO, es una "ciudad mundial" que fue el centro de una de las mayores civilizaciones durante miles de años. 

A las afueras de la ciudad se encuentra el Auditorim Parco della Musica, donde se celebra el congreso. Este recinto, que recuerda la arquitectura romana, se convertirá ese fin de semana en un lugar de encuentro e intercambio multicultural para los dentistas interesados. 

El simposio cuenta con el apoyo de BioHorizons y Camlog, patrocinadores fundadores de la Fundación OR. 

Para obtener información sobre el programa o inscribirse, aquí

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias