Actualidad

Aumento de la confianza y mejor calidad de sueño, entre los beneficios psicológicos de sonreír

Sonrisa mujer pexels andrea piacquadio 790744
El 96,3% de los españoles opina que sonreír tiene beneficios psicológicos, según el estudio “Radiografía de la sonrisa de los españoles” de Sanitas Dental. FOTO: Pexels

Las expresiones corporales permiten manifestar el estado de ánimo de las personas y, en este sentido, la sonrisa tiene un gran poder comunicativo capaz de reflejar sentimientos positivos como la alegría, la simpatía o la satisfacción. Según el estudio elaborado por Sanitas Dental “Radiografía de la sonrisa de los españoles”, el 96,3% de los españoles opina que sonreír tiene beneficios psicológicos; un 95% cree que es beneficioso para la sociedad y las personas; y un 93% considera que mejora la salud. Asimismo, casi 8 de cada 10 españoles (78,9%) le dan mucha (30,2%) o bastante (48,7%) importancia a que la gente de su alrededor sonría.

 “El cuerpo, mediante la sonrisa, es capaz de segregar hormonas como la dopamina, la endorfina, la oxitocina o la serotonina que estimulan la sensación de bienestar y minimizan la ansiedad o el desánimo. Por otro lado, sonreír también contribuye a disminuir los niveles de adrenalina y cortisol, sustancias que originan el estrés, además de mejorar la salud cardiovascular aminorando la presión arterial”, señala Jorge Buenavida, psicólogo de BluaU de Sanitas.

Bajo este contexto, expertos de Sanitas destacan los principales beneficios psicológicos que provoca sonreír:

- Aumenta la confianza: aquellos que sonríen de manera recurrente son percibidos como seres más sociales y extrovertidos, lo que aumenta la confianza en uno mismo a la hora de establecer nuevas relaciones personales. Sin embargo, las personas que sonríen menos suelen ser percibidas como desafiantes o inquietantes.

- Combate sentimientos negativos: la sonrisa es idónea para afrontar un bajo estado de ánimo debido al incremento de serotonina y dopamina, que ejercen de antidepresivo natural.

- Mejora la calidad del sueño: el estrés está relacionado con una peor calidad del sueño, por lo que sonreír frecuentemente rebaja los niveles tanto de adrenalina como de cortisol (elementos causantes de esta sensación), facilitando así la conciliación del sueño y apartando los problemas de insomnio.

- Rebaja el dolor: las betaendorfinas que se liberan al sonreír actúan como tranquilizantes naturales, los cuales permiten limitar la sensación de daño.

No obstante, tal y como señala Berta Uzquiza, odontóloga de Innovación de Sanitas Dental, “las personas con una mala salud bucodental se muestran más inseguras a la hora de sonreír, incluso llegan a taparse la boca o contenerse, por lo que mantener una buena salud bucodental, cepillándose los dientes tres veces al día, usando hilo dental y colutorio, además de acudir a revisiones periódicas, es imprescindible”.

En cualquier caso, es preciso destacar que con la aparición de cuadros depresivos o situaciones emocionales más complicadas es necesario acudir a un experto psicólogo para que determine la gravedad y la terapia adecuada y realice un seguimiento, ya sea presencial o a través de videconsulta.

Más noticias

Ministro sanidad 2023
Actualidad

El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.

Dr. Miguel Ángel González-Moles_2
Actualidad

El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales  de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.

Nueva junta gobierno higienistas madrid 2023
Actualidad

César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.

2023 03 23 BioHorizonsCamlog Press Release Osteology2023 BiohorizonsCamlog image
Eventos

La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.

Fotografía dental DM73 MARCEL MARTIN
Marketing

A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.

Captura de pantalla 2023 03 24 a las 10.15.14
Entrevistas a doctores/as

Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.

Figura 10 caso implantologia DM73
Implantología

Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.

Imagen abaden 1
Actualidad

Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.

Invisalign Smile Architect2
Novedades

Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas