Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, continúa con su ronda de contactos con los diferentes consejeros autonómicos con competencias en materia de sanidad para recabar apoyos que desbloqueen la creación de las especialidades en el campo de la Odontología.
Tras reunirse con los consejeros de la Comunidad de Madrid y de Andalucía, el presidente de la Organización Colegial de Dentistas se ha entrevistado con el titular de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño. Óscar Castro ha valorado “la disposición y la plena colaboración” que le ha trasladado el consejero, “que es perfectamente conocedor de que crear una formación especializada para los dentistas es una verdadera necesidad en nuestro país”.
“Mientras no haya especialidades oficiales, nuestro colectivo, que está integrado por más de 40.000 profesionales, seguirá en inferioridad de condiciones con respecto a los dentistas formados en el resto de los países de la Unión Europea, que sí son reconocidos como especialistas en los diferentes campos”, ha aclarado el presidente del Consejo General.
Cabe recordar que, con la reciente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, que establece el procedimiento y los criterios para la propuesta de los nuevos títulos de especialista, es fundamental contar con el apoyo de las consejerías de Sanidad de los distintos territorios.
Por ello, el presidente del Consejo General de Dentistas se ha reunido ya con los consejeros autonómicos de la Comunidad de Madrid y de Andalucía y Región de Murcia, y está previsto que en los próximos días se entreviste con el titular de salud de Cantabria, Raúl Pesquera.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.