Actualidad

El COEM respalda la implementación del protocolo Promosalud de SEPA

COEM PromoSalud SEPA
En el marco del 6º Congreso Bienal del COEM, celebrado los días 10 y 11 de febrero en Madrid, se ha escenificado el compromiso de esta entidad para la implementación de Promosalud en la Comunidad de Madrid y su ámbito de influencia. FOTO: DM

Promosalud es una iniciativa pionera en el mundo para la promoción de la salud bucal y general, que recientemente se ha puesto en marcha con un programa específico para facilitar la detección precoz desde la consulta dental del riesgo de padecer diabetes o hipertensión arterial oculta, incluyendo recomendaciones y orientaciones avaladas por las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes, Hipertensión y Periodoncia. 

La iniciativa surge desde la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, contando con el impulso del Consejo General de Dentistas de España y la Alianza por la Salud Periodontal y General, una colaboración institucional que reúne ya a más de 40 entidades desde su creación hace más de seis años. Ahora, con el compromiso y la colaboración de los colegios profesionales de Odontología, se pretende dar un impulso a este protocolo. La iniciativa cuenta, además, con el respaldo de Dentaid, compañía global referente en investigación en salud bucal que trabaja para mejorar la salud bucal de las personas, ofreciendo soluciones de última generación a través de la investigación y la constante innovación.

Compromiso del COEM

En el marco de la sexta edición del Congreso Bienal del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM), celebrado los días 10 y 11 de febrero en Madrid, se ha escenificado el compromiso de esta entidad para la implementación de Promosalud en la Comunidad de Madrid y su ámbito de influencia. Además, el propio Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, se ha felicitado por esta iniciativa y ha mostrado públicamente su apoyo. Y es que, según destaca, “un 60% de la población pasa por la consulta dental al menos una vez al año, de forma que Promosalud cobra una especial relevancia para fomentar la prevención de la enfermedad y cuidar de la salud bucodental y general”.

Tan solo en la Comunidad de Madrid se cuenta actualmente con más de 3.500 clínicas dentales (aproximadamente un 16% de las que hay en toda España), centros especializados en la atención de la salud bucodental y que también pueden ejercer una importante labor de prevención y promoción de la salud general. “La instauración en estas consultas dentales de un protocolo específico, claro y sencillo de aplicar podría contribuir sustancialmente a facilitar y fomentar esta función, colaborando en la detección de factores de riesgo sistémicos en los pacientes odontológicos”, subraya el Dr. Miguel Carasol, coordinador de Promosalud. 

Con la activa implicación del COEM, Madrid será pionera en la instauración de este protocolo, aunque “esperamos poder contar próximamente con el respaldo explícito del Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia y del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, a los que se irán uniendo muchos más”, vaticina la Dra. Matesanz.

Fácil acceso, con importantes beneficios

Y es que preservar la salud bucodental, y también la salud general, de los pacientes se ha erigido en un objetivo prioritario para los dentistas, un reto que se ha concretado en este ambicioso protocolo de actuación. Ahora, como reconoce la Dra. Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, “el reto es conseguir que este protocolo sea conocido y adaptado por las clínicas dentales”. A su juicio, “aparte del beneficio más importante y evidente que se consigue siguiendo este protocolo, que es ayudar a promover la salud general de los pacientes que acuden a la consulta dental, las clínicas adscritas obtienen otras ventajas que, además, les aportan un carácter de excelencia y diferencial respecto a sus competidores”.

Formar parte de Promosalud da acceso al documento de recomendaciones, formulario de interconsulta y a la infografía ilustrativa. Además, se facilita la realización de un curso online gratuito para el personal cualificado de la clínica, con el objetivo de formarles adecuadamente para saber proceder en pacientes con hipertensión y diabetes no diagnosticada. Igualmente, entrarán dentro del directorio de clínicas adheridas al programa Promosalud, que se detalla en la web de sepa.es

¿Cómo adherirse? “Es muy fácil. Los centros odontológicos interesados en formar parte de Promosalud y acceder a las recomendaciones e infografías, sólo tienen que rellenar el sencillo formulario (aquí). Inmediatamente, podrán disponer del documento completo en formato PDF, junto con una infografía explicativa y un formulario interconsulta”, informa Miguel Carasol.

Un congreso de cine

En España se contabilizan actualmente unas 23.500 clínicas dentales, a las que acuden diariamente miles de personas que, generalmente, se consideran ‘sanas’, que se acercan regularmente a estos centros odontológicos para abordar cuestiones de salud bucal y que, mayoritariamente, pasan meses/años sin visitar a su médico de referencia. Algunas de estas personas pueden tener una diabetes no diagnosticada y/o hipertensión arterial oculta, y tan solo siguiendo unos simples pasos y consejos del equipo odontológico podrían ser advertidos sobre esta situación y sus riesgos, así como conseguir por parte de sus médicos un diagnóstico precoz, con los beneficios que esto conllevaría para su salud.

Los doctores Miguel Carasol y Paula Matesanz darán a conocer todos los detalles y beneficios esperados de la implantación de este protocolo durante una sesión científica que tiene lugar esta tarde en el Congreso Bienal del COEM, una reunión que está permitiendo efectuar una actualización multidisciplinar sobre los últimos avances en Odontología

El Congreso, que se ha llevado a cabo en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, presentó un formato innovador, compaginando conferencias magistrales con salas de discusión de casos clínicos desde un punto vista multidisciplinar. Todo ello vertebrado en un programa científico de 360º, con temas que van desde el ámbito de mayor especialización a otros más generales y “alejados” del campo estrictamente odontológico. En esta reunión han participado ponentes internacionales y de nuestro país, con un programa científico destinado tanto al odontólogo general como al especialista, así como a estudiantes de Odontología, higienistas y auxiliares dentales y técnicos de laboratorio, contando también con el respaldo de las empresas del sector dental. 

Más noticias

Fotografía dental DM73 MARCEL MARTIN
Marketing

A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.

Captura de pantalla 2023 03 24 a las 10.15.14
Entrevistas a doctores/as

Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.

Figura 10 caso implantologia DM73
Implantología

Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.

Imagen abaden 1
Actualidad

Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.

Invisalign Smile Architect2
Novedades

Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.

Secib cordoba 2023
Eventos

El XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) se celebrará en Córdoba los días 21, 22 y 23 de septiembre.

Estudio Sanitas 2023
Actualidad

Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023, crece el bruxismo entre los españoles y se dispara el estrés como causa principal en los jóvenes.

Align novedades ids2023
Novedades

La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.

Cigarrillo electronico tabaco
Actualidad

La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas