Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El COEM respalda la implementación del protocolo Promosalud de SEPA

COEM PromoSalud SEPA
En el marco del 6º Congreso Bienal del COEM, celebrado los días 10 y 11 de febrero en Madrid, se ha escenificado el compromiso de esta entidad para la implementación de Promosalud en la Comunidad de Madrid y su ámbito de influencia. FOTO: DM

Promosalud es una iniciativa pionera en el mundo para la promoción de la salud bucal y general, que recientemente se ha puesto en marcha con un programa específico para facilitar la detección precoz desde la consulta dental del riesgo de padecer diabetes o hipertensión arterial oculta, incluyendo recomendaciones y orientaciones avaladas por las sociedades científicas de Cardiología, Diabetes, Hipertensión y Periodoncia. 

La iniciativa surge desde la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales, contando con el impulso del Consejo General de Dentistas de España y la Alianza por la Salud Periodontal y General, una colaboración institucional que reúne ya a más de 40 entidades desde su creación hace más de seis años. Ahora, con el compromiso y la colaboración de los colegios profesionales de Odontología, se pretende dar un impulso a este protocolo. La iniciativa cuenta, además, con el respaldo de Dentaid, compañía global referente en investigación en salud bucal que trabaja para mejorar la salud bucal de las personas, ofreciendo soluciones de última generación a través de la investigación y la constante innovación.

Compromiso del COEM

En el marco de la sexta edición del Congreso Bienal del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM), celebrado los días 10 y 11 de febrero en Madrid, se ha escenificado el compromiso de esta entidad para la implementación de Promosalud en la Comunidad de Madrid y su ámbito de influencia. Además, el propio Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, se ha felicitado por esta iniciativa y ha mostrado públicamente su apoyo. Y es que, según destaca, “un 60% de la población pasa por la consulta dental al menos una vez al año, de forma que Promosalud cobra una especial relevancia para fomentar la prevención de la enfermedad y cuidar de la salud bucodental y general”.

Tan solo en la Comunidad de Madrid se cuenta actualmente con más de 3.500 clínicas dentales (aproximadamente un 16% de las que hay en toda España), centros especializados en la atención de la salud bucodental y que también pueden ejercer una importante labor de prevención y promoción de la salud general. “La instauración en estas consultas dentales de un protocolo específico, claro y sencillo de aplicar podría contribuir sustancialmente a facilitar y fomentar esta función, colaborando en la detección de factores de riesgo sistémicos en los pacientes odontológicos”, subraya el Dr. Miguel Carasol, coordinador de Promosalud. 

Con la activa implicación del COEM, Madrid será pionera en la instauración de este protocolo, aunque “esperamos poder contar próximamente con el respaldo explícito del Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia y del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, a los que se irán uniendo muchos más”, vaticina la Dra. Matesanz.

Fácil acceso, con importantes beneficios

Y es que preservar la salud bucodental, y también la salud general, de los pacientes se ha erigido en un objetivo prioritario para los dentistas, un reto que se ha concretado en este ambicioso protocolo de actuación. Ahora, como reconoce la Dra. Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, “el reto es conseguir que este protocolo sea conocido y adaptado por las clínicas dentales”. A su juicio, “aparte del beneficio más importante y evidente que se consigue siguiendo este protocolo, que es ayudar a promover la salud general de los pacientes que acuden a la consulta dental, las clínicas adscritas obtienen otras ventajas que, además, les aportan un carácter de excelencia y diferencial respecto a sus competidores”.

Formar parte de Promosalud da acceso al documento de recomendaciones, formulario de interconsulta y a la infografía ilustrativa. Además, se facilita la realización de un curso online gratuito para el personal cualificado de la clínica, con el objetivo de formarles adecuadamente para saber proceder en pacientes con hipertensión y diabetes no diagnosticada. Igualmente, entrarán dentro del directorio de clínicas adheridas al programa Promosalud, que se detalla en la web de sepa.es

¿Cómo adherirse? “Es muy fácil. Los centros odontológicos interesados en formar parte de Promosalud y acceder a las recomendaciones e infografías, sólo tienen que rellenar el sencillo formulario (aquí). Inmediatamente, podrán disponer del documento completo en formato PDF, junto con una infografía explicativa y un formulario interconsulta”, informa Miguel Carasol.

Un congreso de cine

En España se contabilizan actualmente unas 23.500 clínicas dentales, a las que acuden diariamente miles de personas que, generalmente, se consideran ‘sanas’, que se acercan regularmente a estos centros odontológicos para abordar cuestiones de salud bucal y que, mayoritariamente, pasan meses/años sin visitar a su médico de referencia. Algunas de estas personas pueden tener una diabetes no diagnosticada y/o hipertensión arterial oculta, y tan solo siguiendo unos simples pasos y consejos del equipo odontológico podrían ser advertidos sobre esta situación y sus riesgos, así como conseguir por parte de sus médicos un diagnóstico precoz, con los beneficios que esto conllevaría para su salud.

Los doctores Miguel Carasol y Paula Matesanz darán a conocer todos los detalles y beneficios esperados de la implantación de este protocolo durante una sesión científica que tiene lugar esta tarde en el Congreso Bienal del COEM, una reunión que está permitiendo efectuar una actualización multidisciplinar sobre los últimos avances en Odontología

El Congreso, que se ha llevado a cabo en Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, presentó un formato innovador, compaginando conferencias magistrales con salas de discusión de casos clínicos desde un punto vista multidisciplinar. Todo ello vertebrado en un programa científico de 360º, con temas que van desde el ámbito de mayor especialización a otros más generales y “alejados” del campo estrictamente odontológico. En esta reunión han participado ponentes internacionales y de nuestro país, con un programa científico destinado tanto al odontólogo general como al especialista, así como a estudiantes de Odontología, higienistas y auxiliares dentales y técnicos de laboratorio, contando también con el respaldo de las empresas del sector dental. 

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas