Revista
Henry Schein España ha anunciado la ampliación de la cartera de productos White Dental Beauty con el lanzamiento de las tiras blanqueadoras disolubles profesionales P3 de White Dental Beauty.
Las tiras serán una adición óptima al tratamiento de blanqueamiento profesional de White Dental Beauty en la práctica dental, ofreciendo a los pacientes más opciones para mantener una sonrisa más brillante. Siguiendo las regulaciones, las tiras solo están disponibles para los pacientes de los dentistas ya que contienen 6% de peróxido de hidrógeno; combinan dos fosfatos y peróxido de hidrógeno, lo que representa la adición de «P3» al nombre del producto. Blanquea los dientes desde dentro y elimina las manchas superficiales. El producto se vende en cajas con 28 tiras.
Con una aplicación de 15 minutos (el tiempo promedio de solubilidad depende del contacto con la humedad), las tiras son rápidas y fáciles de usar y refrescan el aliento.
“Estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes soluciones nuevas e innovadoras que ayuden a mejorar el resultado del tratamiento y brindar una atención al paciente de alta calidad”, apunta Jesús Sales, Marketing Director de Henry Schein en España, añadiendo que “con las tiras White Dental Beauty, podemos ofrecer a los dentistas un nuevo producto para la cartera de White Dental Beauty que ampliará las opciones de los clientes para brindarles a los pacientes resultados cosméticos de alta calidad para una sonrisa confiada”.
White Dental Beauty es una gama profesional de geles blanqueadores dentales de alta calidad para dentistas. Fabricados por Optident, con sede en el Reino Unido, los geles White Dental Beauty están disponibles en cuatro concentraciones para adaptarse a diferentes necesidades de los pacientes y cumplir con las reglamentaciones de productos cosméticos aplicables de la UE y el Reino Unido (6 % HP, 10 % CP, 16 % CP y 5 % CP «Suave»)*. White Dental Beauty brinda a los odontólogos versatilidad y libertad para blanquear los dientes de los pacientes y ofrece a los pacientes una experiencia de blanqueamiento dental conveniente y consistente en una aplicación a partir de los 30 minutos, según la concentración. Con una fórmula patentada de NOVON®, White Dental Beauty permite un efecto de blanqueamiento rápido y óptimo**. Además, la formulación «Suave» brinda a los pacientes con dientes sensibles una experiencia de blanqueamiento profesional. White Dental Beauty logra resultados clínicos y estéticos óptimos, minimiza la sensibilidad dental y ayuda a mantener los dientes hidratados mientras proporciona resultados de blanqueamiento visibles en menos de una semana.
*HP= peróxido de hidrógeno; CP = peróxido de carbamida
** Los geles que contienen NOVON® pueden producir un efecto blanqueador similar en un periodo de tiempo más corto, en comparación con el blanqueamiento con un gel normal. Alternativamente, dentro del mismo periodo de tiempo, se puede lograr un nivel similar de blanqueamiento con un nivel de inclusión más bajo de NOVON® (Hyland et al., 2014).
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!