Revista
HIDES Asturias organiza la segunda edición del Curso/Taller "Periodoncia básica y pruebas médicas complementarias. Hemograma y otros retos para higienistas bucodentales", que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Oviedo los días 4 de marzo y 22 de abril.
"Desde HIDES Asturias y todo el equipo de docentes del curso/taller y ante el enorme éxito manifestado por los inscritos en su documentos de valoración del curso, hemos visto la necesidad de organizar una segunda edición con el deseo que se haga extensivo en las clínicas dentales el protocolo inicial de las pruebas médicas complementarias para una mejor atención del paciente", explican desde HIDES Asturias.
Con la coordinación del Prof. Dr. Gerardo Gómez-Moreno, Catedrático de la Universidad de Granada, se celebró con éxito el primer curso/taller "Periodoncia básica y pruebas médicas complementarias. Hemograma y otros retos para higienistas bucodentales" los días 24 de septiembre y 15 de octubre de 2022.
Como docentes contaron además con Dª Anna Ramiro Manzano, Higienista dental, Prof. del CFGS en higiene bucodental. Escola Ramon y Cajal de Barcelona, Directora de Estudios de International Scholl Implantology Periodontics & Prosthodontics e Higienista dental con Práctica privada en el área de periodoncia en exclusiva. Participó también el Letrado D. Celso Álvarez-Vuylla con una interesante charla sobre la “Importancia del seguro de Responsabilidad Civil para el Higienista Dental”. Finalizando la parte teórica, el cursó también contó con Dª. Almudena Menéndez García, Higienista dental de la Unidad de Salud Bucodental del Hospital Universitario Central de Asturias, Colaboradora de la Sección de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Oviedo y Profesora de Formantia, Instituto de Organización Sanitaria.
Según indican desde HIDES Asturias, "existe una necesidad demostrada de que los higienistas dentales requieren de conocimientos exhaustivos en la identificación de las enfermedades periodontales, con la finalidad de establecer todos los protocolos preventivos para evitar la aparición y desarrollo de las enfermedades que afectan a las estructuras de soporte de las piezas dentales. Las pruebas complementarias en periodoncia son necesarias para garantizar un tratamiento global del paciente y por ello se requieren conocimientos básicos por parte de los higienistas dentales para garantizar el tratamiento adecuado en función de la necesidad de paciente. El aumento en la esperanza de vida de la población implica que los pacientes que demandan tratamiento odontológico tengan cada vez más enfermedades sistémicas y por consiguiente un mayor consumo de fármacos. Estas circunstancias hacen que las/los higienistas bucodentales deban conocer, interpretar y actuar ante patologías sistémicas que pueden condicionar y modificar el tratamiento odontológico e incluso poner en peligro la vida del paciente en la clínica dental".
Para más información sobre el curso, haz clic aquí o contacta con secretariatecnica@hidesasturias.com.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.