Revista
HIDES Asturias organiza la segunda edición del Curso/Taller "Periodoncia básica y pruebas médicas complementarias. Hemograma y otros retos para higienistas bucodentales", que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Oviedo los días 4 de marzo y 22 de abril.
"Desde HIDES Asturias y todo el equipo de docentes del curso/taller y ante el enorme éxito manifestado por los inscritos en su documentos de valoración del curso, hemos visto la necesidad de organizar una segunda edición con el deseo que se haga extensivo en las clínicas dentales el protocolo inicial de las pruebas médicas complementarias para una mejor atención del paciente", explican desde HIDES Asturias.
Con la coordinación del Prof. Dr. Gerardo Gómez-Moreno, Catedrático de la Universidad de Granada, se celebró con éxito el primer curso/taller "Periodoncia básica y pruebas médicas complementarias. Hemograma y otros retos para higienistas bucodentales" los días 24 de septiembre y 15 de octubre de 2022.
Como docentes contaron además con Dª Anna Ramiro Manzano, Higienista dental, Prof. del CFGS en higiene bucodental. Escola Ramon y Cajal de Barcelona, Directora de Estudios de International Scholl Implantology Periodontics & Prosthodontics e Higienista dental con Práctica privada en el área de periodoncia en exclusiva. Participó también el Letrado D. Celso Álvarez-Vuylla con una interesante charla sobre la “Importancia del seguro de Responsabilidad Civil para el Higienista Dental”. Finalizando la parte teórica, el cursó también contó con Dª. Almudena Menéndez García, Higienista dental de la Unidad de Salud Bucodental del Hospital Universitario Central de Asturias, Colaboradora de la Sección de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Oviedo y Profesora de Formantia, Instituto de Organización Sanitaria.
Según indican desde HIDES Asturias, "existe una necesidad demostrada de que los higienistas dentales requieren de conocimientos exhaustivos en la identificación de las enfermedades periodontales, con la finalidad de establecer todos los protocolos preventivos para evitar la aparición y desarrollo de las enfermedades que afectan a las estructuras de soporte de las piezas dentales. Las pruebas complementarias en periodoncia son necesarias para garantizar un tratamiento global del paciente y por ello se requieren conocimientos básicos por parte de los higienistas dentales para garantizar el tratamiento adecuado en función de la necesidad de paciente. El aumento en la esperanza de vida de la población implica que los pacientes que demandan tratamiento odontológico tengan cada vez más enfermedades sistémicas y por consiguiente un mayor consumo de fármacos. Estas circunstancias hacen que las/los higienistas bucodentales deban conocer, interpretar y actuar ante patologías sistémicas que pueden condicionar y modificar el tratamiento odontológico e incluso poner en peligro la vida del paciente en la clínica dental".
Para más información sobre el curso, haz clic aquí o contacta con secretariatecnica@hidesasturias.com.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".