Revista
Por Dr. Martin Ravets, fundador y director ejecutivo de Dentaverse
La odontología es un campo en constante evolución, y con la llegada de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (AI) y la Realidad Virtual (VR), está entrando en una nueva era de posibilidades. La introducción de estas tecnologías no solo está cambiando la forma en que diagnosticamos y tratamos a los pacientes, sino también la forma en que los educamos y nos comunicamos con ellos. El futuro de la odontología está aquí y se llama Dentaverse.
En los últimos años, se han desarrollado numerosas innovaciones tecnológicas que se han ido introduciendo en el ámbito de la Odontología. El camino a seguir es aprovechar estas herramientas y aprender a adaptarlas a las prácticas actuales. AI, VR y otras herramientas nos ayudan a ahorrar tiempo y romper las fronteras físicas del espacio y el tiempo. Ahora lo más importante es crear conciencia sobre lo que está disponible y educar a los profesionales sobre cómo pueden usar la tecnología a su favor. La AI se puede utilizar para tareas como el análisis de imágenes para el diagnóstico, la planificación del tratamiento y la orientación quirúrgica. Mientras que la VR se puede utilizar para consultas virtuales, educación del paciente y capacitación para procedimientos dentales.
Ahora lo más importante es crear conciencia sobre lo que está disponible y educar a los profesionales sobre cómo pueden usar la tecnología a su favor
Además, tanto la AI como la VR tienen el potencial de mejorar la eficiencia y la precisión de ciertos procedimientos dentales, así como de brindar nuevas formas de interactuar con los pacientes. Estamos hablando de oportunidades en las que un dentista de Turquía puede mantener una conversación fácil y envolvente con un especialista de Japón desde la comodidad de su gabinete dental. Personalmente creo que las oportunidades son inmensas y están limitadas por nuestra imaginación. Veo la AI y la VR como extensiones de las capacidades existentes, lo que hace que la odontología sea más poderosa que nunca.
La odontología es parte de mi ADN. Vengo de una familia involucrada en la odontología desde hace más de 75 años. Mi experiencia de estudiar en el extranjero, mi experiencia en el sector dental y mi espíritu emprendedor se combinaron en una forma única que dio origen a Dentaverse. En marzo de 2022, me reuní con Jan Stanley Brown, actual cofundador y CTO de Dentaverse, y desde la primera conversación comprendimos el inmenso potencial de introducir las tecnologías web3 en la odontología.
Si bien la industria dental tradicionalmente se ha resistido al cambio, Dentaverse tiene como objetivo demostrar los importantes beneficios que la innovación tecnológica puede aportar a este campo. Al proporcionar una plataforma virtual que conecta a profesionales de la odontología, estudiantes y líderes de la industria, Dentaverse tiene como objetivo fomentar la colaboración y la cooperación para impulsar el progreso y mejorar la atención al paciente en la industria dental. Es un lugar donde los profesionales de la odontología, los estudiantes y las industrias por igual pueden conectarse y unir fuerzas para construir un futuro más brillante para la industria dental, ofreciéndoles herramientas y espacios para integrar las nuevas tecnologías en su práctica diaria. Un lugar para conectarse, crecer, divertirse y dar forma a la odontología del mañana con personas de ideas afines. Aprovechamos Web3, blockchain y metaverso para conectar los puntos dentro de la industria dental global y ayudar a transformar la atención dental, caso por caso.
Dentaverse tiene como objetivo fomentar la colaboración y la cooperación para impulsar el progreso y mejorar la atención al paciente en la industria dental
Mediante el uso de tecnologías de vanguardia como AI y VR, Dentaverse espera crear un futuro más brillante para el campo y allanar el camino para mayores avances en los años venideros. Actualmente, ya pueden realizar conferencias y debates en espacios 3D inmersivos. Ser parte de Dentaverse significa ser un miembro comprometido de profesionales dentales con ideas afines y orientados al futuro.
Dentaverse integra la tecnología web3, blockchain y metaverso. Nuestros NFT (tokens no fungibles) le otorgan acceso de por vida a la comunidad Dentaverse; estos NFT se basan en la blockchain de Ethereum. Hoy, ya brindamos una experiencia 3D en https://virtual.dentaverse.io usando Spatial, donde ofrecemos un espacio compartido para que los profesionales se conecten y aprendan. Es parte de nuestro viaje ‘Ver para creer’.
Actualmente, estamos construyendo el metaverso de la odontología, Dentaverse World, en Unreal Engine, que estará presente durante AEEDC en una conferencia especial que tendrá lugar el 6 de febrero en el Museo del Futuro.
El valor agregado de la interacción virtual para la odontología radica en resolver los problemas de aislamiento de la información, las barreras de tiempo y espacio físico y los costos.
Dentaverse reúne recursos materiales y humanos bajo un mismo techo, creando un entorno globalmente interconectado donde las personas pueden intercambiar sus conocimientos, experiencias y contactos. Con VR, independientemente de su ubicación geográfica y zona horaria, puede interactuar con su paciente, colegas y audiencia de una manera inmersiva.
Obviamente, todo esto da como resultado un gran ahorro de costos tanto para los organizadores como para los asistentes al evento. La profesión dental debería continuar explorando el potencial de la interacción virtual y adaptarla a su campo de práctica específico.[...]
También puede consultar el número 72 de DM El Dentista Moderno
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".