Revista
Por Dr. Martin Ravets, fundador y director ejecutivo de Dentaverse
La odontología es un campo en constante evolución, y con la llegada de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (AI) y la Realidad Virtual (VR), está entrando en una nueva era de posibilidades. La introducción de estas tecnologías no solo está cambiando la forma en que diagnosticamos y tratamos a los pacientes, sino también la forma en que los educamos y nos comunicamos con ellos. El futuro de la odontología está aquí y se llama Dentaverse.
En los últimos años, se han desarrollado numerosas innovaciones tecnológicas que se han ido introduciendo en el ámbito de la Odontología. El camino a seguir es aprovechar estas herramientas y aprender a adaptarlas a las prácticas actuales. AI, VR y otras herramientas nos ayudan a ahorrar tiempo y romper las fronteras físicas del espacio y el tiempo. Ahora lo más importante es crear conciencia sobre lo que está disponible y educar a los profesionales sobre cómo pueden usar la tecnología a su favor. La AI se puede utilizar para tareas como el análisis de imágenes para el diagnóstico, la planificación del tratamiento y la orientación quirúrgica. Mientras que la VR se puede utilizar para consultas virtuales, educación del paciente y capacitación para procedimientos dentales.
Ahora lo más importante es crear conciencia sobre lo que está disponible y educar a los profesionales sobre cómo pueden usar la tecnología a su favor
Además, tanto la AI como la VR tienen el potencial de mejorar la eficiencia y la precisión de ciertos procedimientos dentales, así como de brindar nuevas formas de interactuar con los pacientes. Estamos hablando de oportunidades en las que un dentista de Turquía puede mantener una conversación fácil y envolvente con un especialista de Japón desde la comodidad de su gabinete dental. Personalmente creo que las oportunidades son inmensas y están limitadas por nuestra imaginación. Veo la AI y la VR como extensiones de las capacidades existentes, lo que hace que la odontología sea más poderosa que nunca.
La odontología es parte de mi ADN. Vengo de una familia involucrada en la odontología desde hace más de 75 años. Mi experiencia de estudiar en el extranjero, mi experiencia en el sector dental y mi espíritu emprendedor se combinaron en una forma única que dio origen a Dentaverse. En marzo de 2022, me reuní con Jan Stanley Brown, actual cofundador y CTO de Dentaverse, y desde la primera conversación comprendimos el inmenso potencial de introducir las tecnologías web3 en la odontología.
Si bien la industria dental tradicionalmente se ha resistido al cambio, Dentaverse tiene como objetivo demostrar los importantes beneficios que la innovación tecnológica puede aportar a este campo. Al proporcionar una plataforma virtual que conecta a profesionales de la odontología, estudiantes y líderes de la industria, Dentaverse tiene como objetivo fomentar la colaboración y la cooperación para impulsar el progreso y mejorar la atención al paciente en la industria dental. Es un lugar donde los profesionales de la odontología, los estudiantes y las industrias por igual pueden conectarse y unir fuerzas para construir un futuro más brillante para la industria dental, ofreciéndoles herramientas y espacios para integrar las nuevas tecnologías en su práctica diaria. Un lugar para conectarse, crecer, divertirse y dar forma a la odontología del mañana con personas de ideas afines. Aprovechamos Web3, blockchain y metaverso para conectar los puntos dentro de la industria dental global y ayudar a transformar la atención dental, caso por caso.
Dentaverse tiene como objetivo fomentar la colaboración y la cooperación para impulsar el progreso y mejorar la atención al paciente en la industria dental
Mediante el uso de tecnologías de vanguardia como AI y VR, Dentaverse espera crear un futuro más brillante para el campo y allanar el camino para mayores avances en los años venideros. Actualmente, ya pueden realizar conferencias y debates en espacios 3D inmersivos. Ser parte de Dentaverse significa ser un miembro comprometido de profesionales dentales con ideas afines y orientados al futuro.
Dentaverse integra la tecnología web3, blockchain y metaverso. Nuestros NFT (tokens no fungibles) le otorgan acceso de por vida a la comunidad Dentaverse; estos NFT se basan en la blockchain de Ethereum. Hoy, ya brindamos una experiencia 3D en https://virtual.dentaverse.io usando Spatial, donde ofrecemos un espacio compartido para que los profesionales se conecten y aprendan. Es parte de nuestro viaje ‘Ver para creer’.
Actualmente, estamos construyendo el metaverso de la odontología, Dentaverse World, en Unreal Engine, que estará presente durante AEEDC en una conferencia especial que tendrá lugar el 6 de febrero en el Museo del Futuro.
El valor agregado de la interacción virtual para la odontología radica en resolver los problemas de aislamiento de la información, las barreras de tiempo y espacio físico y los costos.
Dentaverse reúne recursos materiales y humanos bajo un mismo techo, creando un entorno globalmente interconectado donde las personas pueden intercambiar sus conocimientos, experiencias y contactos. Con VR, independientemente de su ubicación geográfica y zona horaria, puede interactuar con su paciente, colegas y audiencia de una manera inmersiva.
Obviamente, todo esto da como resultado un gran ahorro de costos tanto para los organizadores como para los asistentes al evento. La profesión dental debería continuar explorando el potencial de la interacción virtual y adaptarla a su campo de práctica específico.[...]
También puede consultar el número 72 de DM El Dentista Moderno
El hasta ahora delegado de Gobierno en Galicia, es licenciado en Farmacia y doctor cum laude por la Universidad de Santiago.
El programa UHC de la OMS implica que todas las personas deberían tener acceso a toda la gama de servicios sanitarios esenciales de calidad que necesiten, en el momento y lugar en el que los precisen, sin restricciones asociadas a las dificultades económicas.
César Calvo Rocha continúa así al frente de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid durante los próximos cuatro años.
La compañía ofrecerá un foro corporativo sobre el tratamiento inmediato con CONELOG® Progressive-Line y un taller centrado en el manejo del de tejido blando con NovoMatrix, el material de aumento de tejido blando de última generación.
A lo largo de este artículo, el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló, especialista en fotografía dental, nos explica las razones por las que tomar fotografías en la clínica y propone una serie de consejos útiles para que la fotografía se convierta en una herramienta útil de diagnóstico, seguimiento y marketing para la clínica.
Los flujos digitales están cambiando la forma de entender la Odontología y las bases de la profesión. Por ello, el IX Congreso Anual de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que tendrá lugar en Zaragoza los días 28 y 29 de abril, será una oportunidad perfecta para que todos los equipos, tanto a nivel de clínica como de laboratorio, se pongan al día de las últimas novedades en materia de digitalización. El presidente del Congreso SOCE Zaragoza 2023, el Dr. Fernando Loscos, junto al presidente de SOCE, el Dr. Rafael Vila, nos desvelan en esta entrevista los aspectos más destacados de esta cita científica.
Los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Con una simple exploración rutinaria los odontólogos pueden detectar estrés, trastornos alimenticios o el hábito de morderse las uñas.
Invisalign Smile Architect™ es un software de planificación de tratamientos ortodóncicos y restauradores que permite a los odontólogos generales integrar el tratamiento con aligners transparentes en sus planes de tratamiento integrales.