Revista
Las visitas periódicas al ortodoncista pueden ayudar a prevenir o detectar de forma temprana el cáncer oral. Es lo que recalcan desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), que se suma a la conmemoración, este 4 de febrero, del Día Mundial Contra el Cáncer. Una enfermedad con cada vez mayor incidencia en la población y en la que, recalcan desde la entidad, “la prevención y un diagnóstico temprano pueden marcar la diferencia”.
Solo en 2022, se estima que se diagnosticaron en torno a 280.000 nuevos casos de cáncer en nuestro país, según la Sociedad Española de Oncología Médica, de los cuales cerca de 7.780 se detectaron en la cavidad oral y la faringe. De esta forma, el cáncer oral se encuentra entre los diez más habituales en las consultas de Oncología. Se calcula que la supervivencia a este tipo de tumores es del 38% en varones y del 57% en mujeres, a los cinco años de su detección. Es fundamental mejorar estas cifras, para lo que, de nuevo insisten desde la SEdO, la prevención y una pronta actuación son imprescindibles.
En este sentido, acudir de forma periódica a revisión con un profesional de la Ortodoncia y de la Odontología puede salvar muchas vidas. Y es que, durante estas visitas, los doctores examinan de forma pormenorizada la boca y la sonrisa de sus pacientes. “De esta forma, podemos percibir cambios y lesiones indicativas de cáncer oral, permitiendo llevar a cabo un diagnóstico temprano”, destacan desde la Sociedad. De hecho, en numerosas ocasiones son los ortodoncistas y odontólogos los primeros en advertir al paciente de la presencia de heridas o síntomas sospechosos que posteriormente llevan a una detección precoz de tumores malignos. Detección que permite iniciar el tratamiento pertinente cuanto antes, logrando frenar así el avance de la enfermedad e incrementando de forma notable las posibilidades de supervivencia del paciente.
Por todos estos motivos, “no saltarse el calendario de revisiones, acudir al ortodoncista u odontólogo ante cualquier sospecha de que algo no marcha bien y, por supuesto, seguir al pie de la letra las recomendaciones del profesional son claves para hacer frente al cáncer oral”, indican desde la SEdO.
La Sociedad aprovecha asimismo la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer para destacar el papel que los profesionales de la Odontología juegan durante el tratamiento de pacientes con cáncer. En este sentido, recuerdan que estos procesos suelen generar diferentes efectos secundarios, algunos de los cuales afectan a la boca y la sonrisa. Es aquí donde entran en juego odontólogos y ortodoncistas, quienes pueden ayudar a paliar esos efectos adversos e incluso evitar que provoquen infecciones y otro tipo de problemas de salud bucodental.
“Si hemos sido diagnosticados con algún tipo de cáncer y vamos a iniciar un tratamiento de quimioterapia o de otro tipo, es muy recomendable acudir con antelación al dentista para revisar que no existan caries u otras patologías que se puedan agravar durante el proceso”, señalan desde la SEdO. Y recuerdan que también en nuestra clínica de confianza pueden ayudarnos a aliviar otros efectos como las llagas o la sensibilidad dental.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.