Revista
En un estudio publicado en el International Dental Journal, los expertos tenían como objetivo evaluar la herramienta Digital Disease Profile Assessment de la FDI, desarrollada recientemente como un método potencial de detección de pacientes para la periodontitis leve, moderada o grave. De hecho, los resultados del estudio revelan que la herramienta es un recurso adecuado para que los profesionales de la salud bucal examinen la condición periodontal de los pacientes en la práctica dental diaria.
En la actualidad los dentistas generales se encuentran con un importante desafío sobre cómo manejar con éxito a los pacientes con periodontitis para lograr resultados de tratamiento predecibles y salud a largo plazo. Las condiciones periodontales afectan significativamente la salud bucal y tienen enormes impactos socioeconómicos y costos de atención médica. Pueden tener un impacto negativo en el bienestar y la calidad de vida, dando lugar a graves consecuencias como problemas para masticar, hablar y pérdida de dientes.
La herramienta Digital Disease Profile Assessment se alinea con el esquema de clasificación de 2018 para enfermedades periodontales y periimplantarias y la Guía de práctica clínica de nivel S3 para el tratamiento de la periodontitis en estadio I-III, publicada por la Federación Europea de Periodoncia.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.