Revista
Más de 6.000 odontólogos, ortodoncistas, protésicos, higienistas, estomatólogos, y endodoncistas, entre otros profesionales de la salud bucodental, se dan cita en BDS – Barcelona Dental Show, que se celebra entre los días 26 y 28 de enero en el CCIB de Barcelona, para descubrir las últimas innovaciones, soluciones tecnológicas, materiales y tendencias que marcarán el futuro de la odontología.
La Directora General de Planificació i Recerca en Salut de la Generalitat de Catalunya, Aina Plaza, inauguró ayer la segunda edición de BDS – Barcelona Dental Show destacando la necesidad de “trabajar colaborativamente administración pública, corporaciones, colegios profesionales, asociaciones, patronales y universidades para la necesaria transformación del sistema sanitario y de la salud. Una transformación que debe ir acompañada de una transformación tecnológica”.
Plaza también ha remarcado la apuesta de la Generalitat de Catalunya para que toda la población tenga acceso a servicios odontológicos, poniendo el foco en la prevención y promoción, “porque todavía hoy en día hay desigualdades importantes en salud bucodental”. Y es que, según el Vicesecretario y Vicetesorero del Consejo General de Dentistas de España, Joan Carrera, “por cada euro que se invierte en prevención, se ahorran cinco euros en salud”.
Por su parte, el presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología de España, Lluís Giner, ha destacado que “Barcelona es una ciudad que se ha caracterizado en ser pionera en dar a conocer los últimos avances, tecnología y conocimiento en el sector odontológico”; mientras que el Comissionat de Promoció de la Ciutat de l’Ajuntament de Barcelona, Pau Solanillas, ha puesto de relieve que “debemos aprovechar el ecosistema investigador y educativo que tenemos para hacer de Barcelona un gran hub tecnológico también en el sector dental”.
“Durante estos días, BDS ofrece a todos los profesionales de la salud bucodental las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas y los conocimientos necesarios para implementarlas en su práctica diaria. Porque gracias a la tecnología, una intervención que antes se hacía en 4 horas ahora se puede hacer en tan solo 30 minutos”, ha afirmado Leo Bernd, director de BDS – Barcelona Dental Show.
Una de las tecnologías que ya se está aplicando en el sector dental es la Inteligencia Artificial. Pablo Carlier, Head of Data Analytics & AI de Google, ha compartido en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada como la innovación está evolucionando a pasos agigantados y cada vez creamos modelos de Inteligencia Artificial capaces de dar respuesta a problemas más generales y de forma más precisa. “Se predecía que en 2022 la Inteligencia Artificial produciría una innovación original en el ámbito de la ciencia; y al final no hubo una, sinó varias”, ha destacado. Carlier ha remarcado también la importancia de estar atentos a los nuevos avances tecnológicos que pueden ayudar a que nuestra práctica diaria sea más eficiente y precisa.
En la misma línea, Laura San Martín, fundadora y directora de Soho Academy, ha señalado que “tenemos que ir un paso por delante, innovar y adelantarnos a las tendencias que están ocurriendo en el mercado. La única ventaja competitiva sostenible consiste en innovar más que la competencia. Cuando conseguimos eso, es cuando empezamos a destacar”. Y es que, en un momento de mucha competencia en el sector dental, apostar por una estrategia de diferenciación y encontrar nuestra ventaja competitiva es clave para hacer frente a la elevada competencia en el sector. Según Nacho Díez, CEO de Gestión Dental Integral, “debemos saber posicionarnos adecuadamente en la mente de nuestros pacientes para que nos escojan cuando tengan una necesidad, y posicionarnos también en la mente de los pacientes potenciales con el objetivo de que, cuando necesiten un servicio dental, acudan a nuestra clínica”.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.