Revista
El Dr. Paulo Malo ha sido reconocido con el Quarter Century Award de Nobel Biocare, en honor al vigésimo quinto aniversario del revolucionario concepto de tratamiento All-on-4®. En una reunión en el Dental Experience Center de Nobel Biocare en Zúrich (Suiza), el presidente de la empresa, Patrik Eriksson, fue el encargado de entregar el premio.
El Dr. Paulo Malo lideró el desarrollo de este protocolo de tratamiento a principios de los años 90, con el apoyo del difunto Dr. Bo Rangert de Nobel Biocare. En 1998 trató al primer paciente documentado en el primer estudio científico, con la versión final del concepto que se lanzó comercialmente.
El concepto de tratamiento All-on-4® está ampliamente reconocido como uno de los desarrollos más importantes en la odontología de implantes. Y, según añaden desde Nobel Biocare, "trajo una forma revolucionaria de proporcionar a los pacientes una solución rentable y sin injertos para prótesis fijas de arcada completa el día de la cirugía, en solo cuatro implantes".
Dado que se estima que el edentulismo afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo, las restauraciones implantosoportadas se reconocen como una de las soluciones de tratamiento óptimas. El concepto de tratamiento All-on-4® es una de las soluciones de restauración mejor documentadas para pacientes desdentados, proporcionando resultados clínicamente exitosos a largo plazo, según apuntan desde Nobel Biocare.
En palabras del Dr. Malo, "en los primeros años del concepto de tratamiento All-on-4®, muy pocas personas creían que fuera posible. Pero estaba viendo de primera mano el éxito de la técnica para mis pacientes y me dediqué por completo a ponerla a disposición de más personas que sufren de edentulismo. Hace 25 años, estaba más allá de mis sueños más salvajes que alcanzaría la escala que tiene hoy”.
Y añade que “este nivel de impacto es todo gracias a Nobel Biocare. Pudieron ver su verdadero potencial a pesar del escepticismo en la industria, y lo llevaron a un nivel global como ninguna otra compañía lo haría”.
Patrik Eriksson, presidente de Nobel Biocare, ha apuntado que "estoy encantado de premiar al Dr. Malo en reconocimiento a este hito. Si bien muchas empresas han tratado de copiar el concepto de tratamiento All-on-4®, el Dr. Malo y Nobel Biocare se han centrado en superar los límites para mejorar los productos y desarrollar aún más el flujo de trabajo de principio a fin”. Y concluyó que "juntos, seguimos liderando el futuro del concepto de tratamiento All-on-4®".
A lo largo de 2023 se celebrarán una serie de eventos para conmemorar el vigésimo quinto aniversario, incluidos cursos de capacitación, seminarios web y la continuación del programa All-on-4® Center of Excellence, que premia a las prácticas que tienen experiencia distinguida y lealtad a , el auténtico concepto de tratamiento All-on-4®.
El concepto de tratamiento All-on-4® de Nobel Biocare es la solución original de arcada completa sin injertos en cuatro implantes. Proporciona una prótesis fija de arcada completa el día de la cirugía para pacientes que cumplen los criterios de carga inmediata. La prótesis se coloca sobre dos implantes rectos en la parte anterior y dos implantes inclinados en la parte posterior. Los implantes inclinados son clave para el concepto, ya que maximizan el uso del hueso existente para eliminar la necesidad de injertos óseos.
Esto permite un tiempo de tratamiento más corto y costes reducidos en comparación con los tratamientos convencionales de arcada completa. El concepto de tratamiento All-on-4® fue lanzado comercialmente por Nobel Biocare en 2004 y desde entonces se han tratado más de 250.000 pacientes.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.