Revista
La Junta de Gobierno del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) ha otorgado el premio Santa Apol·lònia 2023 al colegiado Dr. Ernest Mallat Callís. Este galardón es considerado por el Col·legi como la máxima distinción que se concede para destacar la trayectoria y figura de personalidades relevantes del mundo de la Odontología y la Estomatología.
El COEC reconoce al Dr. Mallat por su trayectoria profesional y académica. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2007 es director del Postgrado de Prótesis de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología.
Ha impartido más de 100 cursos de Estética Bucal, Prótesis Fija, Prótesis totalmente cerámica, Prótesis parcial removible, Prótesis sobre implantes, Sobredentaduras sobre implantes y Oclusión. Ha publicado más de 70 artículos en revistas especializadas y ha dado más de 50 conferencias y comunicaciones sobre Estética Bucal, Prótesis Fija, Prótesis parcial removible y Prótesis sobre implantes.
De su trayectoria destaca la presidencia de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología (SCOE) desde 2016. Esta entidad es puntera en la formación continua de odontoestomatología en Cataluña y juega un papel clave en la odontología catalana. En 1996, el COEC también le concedió el premio Santa Apol·lònia a la SCOE.
Además, el Dr. Mallat pertenece a la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), a la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), al International Congress of Oral Implantologists (ICOI) y a la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.
El sábado 11 de febrero, con motivo de la celebración de la festividad de la patrona, el Dr. Mallat recibirá el premio Santa Apol·lònia 2023 en un acto institucional que tendrá lugar en el Auditorio COEC.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.