Revista
La presidenta de la Federación Dental Internacional (FDI), la Dra. Ihsane Ben Yahya, ha valorado el papel que desempeña el Consejo General de Dentistas de España en el transcurso de la última edición de los Premios del Consejo General, celebrada recientemente en Madrid.
La Dra. Ben Yahya, que fue nombrada Miembro de Honor del Consejo General de Dentistas, ha destacado el trabajo realizado por el Dr. Óscar Castro Reino y su equipo, y ha mostrado su disposición para “fortalecer aún más nuestra colaboración y garantizar que sigamos trabajando para ayudarnos a enfrentar los principales desafíos de salud oral y lograr la visión 2030 de la FDI, que consiste en brindar una atención óptima a nuestros pacientes”.
Al mismo tiempo, la presidenta de la FDI ha querido elogiar públicamente “los esfuerzos realizados por el Consejo General de Dentistas para promover la salud oral y los avances odontológicos en España”.
“Aplaudimos los esfuerzos realizados por el Consejo General de Dentistas para promover la salud oral y los avances odontológicos en España”, ha manifestado la presidenta de la FDI, la Dra. Ihsane Ben Yahya
Además, la Dra. Ben Yahya ha puesto en valor publicaciones como el Atlas de la Salud Bucodental en España, que fue presentado ante los medios de comunicación el pasado mes de noviembre. “Se trata de un trabajo tan juicioso y relevante, que sin duda es un punto de referencia no solo para los profesionales de la Odontología, sino también para los profesionales de la salud y la educación, los responsables políticos y la población española”, ha añadido.
La presidenta de la FDI ha ahondado en el contenido de la publicación y ha precisado que los datos sobre la calidad de vida de la población española y sobre el perfil de los profesionales y tipos de práctica “son de gran valor para avanzar en la mejora de la salud bucodental en el país y más allá. Esta es realmente una guía increíble y espero ver qué más proyectos pueden desarrollar en el futuro”.
Por su parte, el presidente del Consejo General ha querido agradecer públicamente las palabras de la presidenta de la FDI, organismo que representa a más de un millón de profesionales de la Odontología en todo el mundo.
“Es sin duda un motivo de gran satisfacción que la FDI, con su presidenta al frente, elogie nuestro trabajo. La FDI cuenta con nuestro apoyo y colaboración. Nuestro compromiso con la Odontología siempre permanecerá intacto y continuaremos trabajando para conseguir mejorar la profesión y así poder brindar a nuestros pacientes una atención bucodental óptima”, ha declarado el Dr. Castro.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.