Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Se pública en España la primera Guía de práctica clínica para la prevención y el tratamiento no invasivo de la caries dental

La Guía de Práctica Clínica para la Prevención y Tratamiento no Invasivo de la Caries Dental (www.sespo.es/guia) es la primera guía de práctica clínica desarrollada en odontología en España y se ha distribuido a todos los dentistas, como monográfico de RCOE (RCOE 2014;19(3):189-248), para actualizar los conocimientos en el área de la prevención y tratamiento no invasivo de la caries dental dirigida a profesionales sanitarios.

CARIES (1)

La guía de práctica clínica es una herramienta útil para ayudar al profesional que busca unas pautas claras sobre las mejores recomendaciones a realizar y sobre qué acciones clínicas desarrollar para prevenir la caries y para tratarla de forma no invasiva, en un formato de consulta rápido, fácil y esquemático.

Su redacción en un lenguaje sencillo, unido a un tesauro, es también útil para el paciente interesado en conocer mejor como evitar y remineralizar las lesiones incipientes de caries dental y como evitar el tratamiento restaurador. Las pautas detalladas forman parte del autocuidado del paciente y el acceso a los productos de uso personal descritos en la guía no requieren prescripción por parte de ningún profesional y pueden ser adquiridos directamente por el paciente (en comercios o en farmacia).

La guía de práctica clínica ha sido diseñada para reflejar la filosofía actual de monitorización de la enfermedad de caries durante toda la vida. Este seguimiento debe realizarse tanto si se trata de un individuo de alto riesgo como de bajo riesgo de caries aunque los períodos de mantenimiento periódico variaran entre los 3 y los 12 meses.

La caries, la enfermedad de mayor prevalencia en el mundo
La caries continúa siendo una enfermedad muy prevalente entre los escolares españoles. El porcentaje de población infantil española que ha sufrido una lesión de caries avanzada que requiere un tratamiento restaurador aumenta de un 17% a la edad de tres años hasta un 55% en los escolares de doce años. Las lesiones avanzadas de caries afectan a casi toda la población española cuando se alcanza la edad de jubilación ya que un 94,2% de los españoles de 65 a 74 años ha sufrido una lesión de caries avanzada en algún momento de su vida, de acuerdo a los datos del año 2010. Según la revista The Lancet, atendiendo a los datos de un estudio que evaluaba más de 200 enfermedades a nivel mundial, la caries es la enfermedad de mayor prevalencia en el mundo.

De forma positiva, la población adulta española mantiene cada vez más sus propios dientes aumentando la necesidad de mantenimiento. En España, el porcentaje de población edéntula, totalmente desdentada, en el colectivo de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, ha ido disminuyendo progresivamente de un 36,7% en 1984 hasta un 16,7% en el año 2010.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas