Revista
En el marco del Congreso Mundial de la FDI que se celebra en Ginebra, el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, ha mantenido una reunión con la presidenta de la FDI, la Dra. Ishane Ben Yahya, quien le ha agradecido que la FDE haya editado el Atlas de la Salud Oral en España, considerando que esta iniciativa es de gran interés para la FDI.
Además, el Dr. Castro Reino ha aprovechado la oportunidad para trasladarle la decisión tomada por el Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España de nombrarla consejera de honor de la Organización Colegial. La Dra. Ishane Ben Yahya asistirá en diciembre a la ceremonia de entrega de Premios del Consejo General de Dentitsa que se celebrará en Madrid.
En el marco del Congreso Mundial de la FDI, el Consejo General de Dentistas de España y la Federación Odontógica Colombiana han firmado un acuerdo de colaboración. El Dr. Óscar Castro y la Dra. María Fernanda Atuesta, presidenta de la organización colombiana, han expresado que este convenio viene a reforzar las excelentes relaciones institucionales ya existentes y permitirá seguir trabajando conjuntamente en varios asuntos que afectan a la profesión de dentista en ambos países.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.