Revista
Con la iniciativa «Cuido la salud de mi boca y la de mi planeta», el Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP) y la Fundación Canaria Dental (FCD) aportan consejos y medidas dirigidas a cumplir con las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas para 2030.
La finalidad es educar en el cuidado del medio ambiente a través de mensajes de concienciación, basados en el empleo de sencillas prácticas que involucran tanto a los profesionales de la Odontología como a la ciudadanía en la mejora de la sostenibilidad.
Así, los recientes consejos del COELP y de la FCD, recogidos en un díptico y en un cartel informativo, explican de una manera visual, sencilla y práctica, la manera de realizar el correcto reciclaje de productos de higiene bucodental de uso diario, poniendo el foco, especialmente, en la educación y llamada a la acción de la población infantil y juvenil. Estos materiales divulgativos han sido distribuidos digitalmente entre los colegiados de la provincia de Las Palmas para promover su difusión desde las clínicas dentales de la provincia de Las Palmas.
Con respecto a la sostenibilidad en Odontología y a la protección del medio ambiente por parte de sus profesionales, la FDI World Dental Federation propone, en el marco de los ODS, el fortalecimiento del concepto y enfoque de la “Odontología Ambiental”, orientada a la protección del medio ambiente mediante la gestión integral de residuos producidos en los servicios odontológicos, y el uso racional y eficiente de recursos.
Según señala Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP y la FCD, "los dentistas y profesionales del sector, los pacientes y la cadena de suministro debemos combinar nuestros esfuerzos y alinearlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera urgente, comprometida y a través de iniciativas que evidencien el cumplimiento de nuestro deber frente a las graves amenazas que padecen el medio ambiente y la humanidad".
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.