Revista
Jorge Huertas, hasta ahora vicepresidente de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), asume la presidencia de la Federación, después de que María Vila comunicara el pasado 25 de noviembre que dejaba la Dirección General de Medtronic en España y, en consecuencia, su renuncia como presidenta de Fenin.
Desde 2019, Huertas es director general de Oximesa Nippon Gases. Licenciado en Ingeniería Industrial y con un MBA de la IESE Business School, cuenta con una dilatada experiencia en puestos nacionales e internacionales dentro del sector.
En esta nueva etapa, acompañarán a Jorge Huertas como vicepresidentes de Fenin, Dionisio Martínez de Velasco, director general de Dräger y Lourdes López, directora general de Becton Dickinson en España.
La Federación desea agradecer a María Vila "su labor y compromiso a lo largo de su presidencia, periodo durante el cual ha desarrollado con gran acierto su papel en la representación pública e institucional de las empresas del sector de Tecnología Sanitaria, así como en la defensa de sus intereses en temas tan relevantes como la gestión de los Fondos Europeos NextGen, la renovación del parque tecnológico sanitario, la digitalización del Sistema Nacional de Salud, la gestión de la crisis global de suministros o la petición de un IVA reducido para los productos sanitarios".
- Presidente: Jorge Huertas (Nippon Gases España, S.L.U.)
- Vicepresidentes:
- Dionisio Martínez de Velasco (Dräger Medical Hispania, S.A)
- Lourdes López (Becton Dickinson, S.A.).
- Tesorero: Diego Palacios (Acumed Ibérica, S.L.U.)
- Contador: Jose Luis Fernández (AB MEDICA, S.A.)
- Vocales: Ignacio Díaz (3M España, S.A.); Eliseo Fernández (Abbot Laboratories); Manuel Ventosa (Baxter, S.L.); Carlos Sabrido (Boston Scientific Ibérica, S.A.); Juan Antonio Ferreiro (Convatec, S.L.) Luis Campo (General Electric Healthcare España, S.A.); Lisa Hill (Johnson & Johnson, S.A.); Enrique Álvarez (Mölnycke Health Care); Xavier Carbonell (Palex Medical, S.A.); Miguel de Foronda (Philips Ibérica, S.A.U.); Jorge Prim (Prim, S.A.); Adriana Rubio (Roche Diagnostics, S.L.); Alberto Martínez (Siemens Healthcare España, S.L.) y Jaume Dosta (Werfen España, S.A.U).
- Secretaria General: Margarita Alfonsel (Fenin).
Según los estatutos de la Federación, la Junta Directiva está compuesta también por los miembros natos de la Federación: el presidente de Fenin Cataluña (Marc Pérez), la past president de Fenin (Mª Luz López- Carrasco), la vicepresidenta de la Fundación Tecnología y Salud (Mayda López- Belmonte) y los presidentes de los sectores de Fenin.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.