Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La automedicación en España aumenta por segundo año consecutivo

Aegon automedicacion 2
FUENTE: V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.

El 26% de los españoles se automedica, según el V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, que se centra en el análisis del estado de salud, del estilo de vida y de los hábitos y conductas relacionados con la salud y el bienestar emocional de los españoles. En este sentido, la automedicación ha vuelto a incrementarse por segundo año consecutivo en España, una clara tendencia al alza que ha alcanzado su cifra más alta desde 2020.

Además, el informe señala que este aumento en la automedicación sí se produce con los medicamentos (casi 17% en 2022 frente al 14,8% en 2021), pero no sucede con la homeopatía o medios naturales (6,6% vs. 6,9%).

Motivos por los que los españoles se automedican

Más del 42% de los encuestados afirma que el principal motivo para automedicarse es porque saben lo que les va a recetar el médico. El segundo motivo más común, que representa al 31% de los encuestados, es para tratar enfermedades que no se consideran graves. En tercer lugar, acumulando un 21%, los encuestados señalan las largas listas de espera para conseguir una cita, seguido de la pérdida de tiempo en consulta, acusada por el 18% de la muestra.

En líneas generales, el estudio aprecia un aumento en los motivos por los que se toman medicamentos sin prescripción con respecto a 2021. 

Además, se han encontrado algunas diferencias en función de la edad. En general, los más jóvenes (18-25) encuentran como principal razón para automedicarse el hecho de pensar que no tienen nada grave (45,2%), casi un 10% más que aquellos que declaran saber qué les va a recetar el médico en función de sus síntomas (36,1%). Por otro lado, son los encuestados de entre 56 y 65 años quienes más se escudan en saber lo que les va a recetar su médico para automedicarse (54,6%) aunque son también los que menos problema tienen a la hora de acudir a la consulta junto con los mayores de 65.

En cuanto a los síntomas o enfermedades a tratar sin prescripción médica, el 71,6% de los españoles que se automedica lo hace para aliviar síntomas o dolores ocasionales. Además, el 63% de los encuestados también recurre a esta práctica para aliviar enfermedades leves o puntuales, un motivo que registra un importante incremento respecto a 2021, de diez puntos porcentuales. Del total de encuestados, un 15,4% hace uso de ellos para tratar síntomas psicológicos, cifra que aumenta con respecto al año pasado, mientras que un 11% se automedica para tratar enfermedades crónicas o recurrentes.

En este sentido, el estudio advierte que, de las personas que afirman automedicarse, muchos dicen utilizar productos por prescripción de un influencer o famoso, es decir, terceros que no son profesionales de la salud.

Es el caso de productos para tratar enfermedades leves como catarros (25,8%), una variable que aumenta cuatro puntos respecto a 2021. Asimismo, el 13,5% de los encuestados consume suplementos vitamínicos por prescripción de un influencer, si bien es cierto que esta cifra desciende respecto al año anterior. Lo mismo sucede con los productos cosméticos y para adelgazar.

Cabe destacar que los hombres son los que más tratamientos dermatológicos se hacen por recomendación de un influencer (8,1 puntos frente a 2,6 de las mujeres). Por otro lado, las mujeres consumen más productos cosméticos bajo prescripción de un famoso (5,1 frente a 0,8 puntos).

Finalmente, respecto a la edad, los encuestados de entre 56 y 65 años y de más de 65 años son quienes más suplementos vitamínicos consumen por este motivo, sobrepasando los 23 putos, una diferencia considerable respecto al 10,7% encontrado en los adultos de entre 41 y 55 años.

Aegon automedicacion 1
FUENTE: V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.

Respecto al tipo de medicamentos que se toman sin prescripción médica, los medicamentos más consumidos sin prescripción son de tipo antiinflamatorios y/o analgésicos (83,3%), seguido de antibióticos (13,2%) y ansiolíticos y/o antidepresivos (11,2%).

Destaca, de nuevo, el aumento de estos usos con respecto al año pasado, sobre todo en lo que al uso de antiinflamatorios y/o analgésicos se refiere (83% vs 77%). En cuanto a rangos de edad, los encuestados de entre 56 y 65 años son quienes más consumen antiinflamatorios y/o analgésicos sin prescripción médica (90,4 %), seguido de los españoles de 26 a 40 años (89,7%). Además, cabe resaltar que este grupo de edad también es el que más ansiolíticos y antidepresivos consume sin prescripción (19,9%).

Por otro lado, el informe señala que los hombres consumen más ansiolíticos que las mujeres, registrando una diferencia de casi el doble, 17,6 puntos frente a 9,5.

Atendiendo a variables sociodemográficas, el estudio recoge que las mujeres (28,3%) se automedican más que los hombres (24,9%). En relación a la edad, los españoles con edades comprendidas entre los 26 y 40 años son los que más recurren a la automedicación, representando al 31,5% de los encuestados, prácticamente el doble que los mayores de 65 años, posicionados como el colectivo que menos se automedica en España (16,9%).

Según la situación laboral, los encuestados que no trabajan se automedican menos que aquellos que tienen empleo: un 22% frente al 30,4%. Además, los encuestados sin hijos (30,6%) y las personas que viven acompañadas (27,6%) son los otros dos colectivos de españoles que más se automedican.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas